Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española agranda las caídas a mediodía y el Ibex cede el 1,67 por ciento
A las 12 horas el selectivo español se dejaba 200 puntos y se situaba en 11.764 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,70 por ciento.
También el resto de los mercados europeos encajaba descensos en torno al 2 por ciento, del 1,96 por ciento en Fráncfort y Milán; del 1,86 por ciento en Londres, y del 2,16 por ciento en París, con el euro retrocediendo ligeramente frente a la divisa estadounidense pero siempre por encima de 1,50 dólares.
En España las entidades financieras se situaban entre las cotizadas más bajistas, y por detrás de Iberia, que cedía el 3,08 por ciento, quedaba el Santander, que cedía el 3 por ciento; Banesto, con el 2,99 por ciento; BBVA, con el 2,39 por ciento; el Popular, con el 2,22 por ciento; Bankinter, con el 2,09 por ciento, y Sabadell, con el 2,05 por ciento.
En cuanto al resto de pesos pesados del mercado, Repsol cedía el 1,38 por ciento; Iberdrola, el 1 por ciento, y Telefónica, el 0,56 por ciento.
Dentro del Ibex únicamente Técnicas Reunidas lograba una subida del 1,84 por ciento, y en el mercado continuo destacaba el repunte de Mecalux, que volvía al mercado con un fuerte repunte del 12 por ciento tras anunciar hoy que está considerando su exclusión de cotización.
A esta hora los títulos del grupo de almacenaje se revalorizaban el 7,97 por ciento.
Hasta las 12 horas el parqué español había negociado 83 millones de títulos por un importe de 841 millones de euros, de los que 248 correspondían al Santander, 154 a Telefónica, y 142 a BBVA.