Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo apenas varía en espera de datos de reservas en EEUU
Nueva York, 27 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas añadió hoy sólo 7 centavos al precio anterior y se mantiene por encima de 61 dólares, mientras los operadores aguardan a los datos de reservas en EEUU que divulgará mañana el Departamento de Energía de EEUU.
Los expertos prevén descensos en las existencias de gasolina y de productos destilados, incluido el gasóleo de calefacción y un incremento en las reservas de crudo almacenadas en la pasada semana.
Al cierre de la sesión regular en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaban a 61,46 dólares/barril (159 litros), el nivel más alto de los últimos dos meses.
Los contratos de gasolina para entrega en marzo terminaron a 1,8161 dólares el galón (3,78 litros), después de añadir unos 3 centavos al valor del lunes.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes sumó 2 centavos y terminó a 1,7793 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para abril recortaron su precio en 17 centavos y finalizaron la sesión a 7,53 dólares por mil pies cúbicos (28,37 metros cúbicos).
El barril de petróleo WTI llegó a negociarse hoy en algunos momentos de la sesión por encima de 62 dólares y a pesar de que aminoró el ánimo comprador a medida que se acercaba el cierre, su preció terminó con una variación al alza por quinta jornada consecutiva.
La corriente alcista se mantuvo a pesar de la caída de un 9 por ciento en los mercados bursátiles chinos y del descenso de un 7,8 por ciento en los pedidos de bienes duraderos a las empresas de EEUU en enero, lo que podía apuntar a un menor crecimiento económico en los dos principales países consumidores de crudo y combustibles a nivel mundial.
La leve variación que finalmente registró el precio del petróleo WTI refleja la cautela de los operadores neoyorquinos ante la difusión mañana de los datos más recientes del estado de las reservas de crudo y combustibles, sobre la actividad en las refinerías y acerca de la demanda en EEUU, entre otras variables.
Los expertos prevén un descenso de entorno a tres millones de barriles en existencias de destilados y una merma, que podía superar el millón de barriles, en reservas de gasolina.
En el caso del crudo, los analistas esperan un incremento de existencias de hasta tres millones de barriles.
Los fuertes descensos que se registraron en las reservas de gasóleo de calefacción y de gasolina en la semana que concluyó el 16 de febrero, la última evaluada hasta ahora por el DOE, ha sostenido la tendencia alcista de los precios del crudo y de los combustibles desde la pasada semana.
También ha influido en esa inclinación la elevada demanda de gasolina y de otros combustibles en EEUU, que se mantiene por encima de los niveles del pasado año.
El incremento en los valores del crudo y de los combustibles en el mercado mayorista ha tenido una repercusión inmediata en los precios de venta al público.
El precio medio del galón de gasolina regular a nivel nacional estaba el lunes en 2,38 dólares, alrededor de 9 centavos más que en la semana anterior, según datos oficiales. EFECOM
vm/jma