Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- El PP, preocupado "por rumores de que una empresa extranjera pública entre en el capital de Endesa"



    MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    El portavoz económico del PP en el Congreso, Miguel Angel Arias Cañete, expresó hoy su preocupación por "algunos rumores que existen en este momento en los mercados internacionales relativos a que el Gobierno español podría haber propiciado que una empresa extranjera pública entre en el capital de Endesa".

    En declaraciones a Europa Press, Arias Cañete añadió que, "si eso fuera cierto, lo que se verá a lo largo del día de hoy o de mañana, estaríamos ante un claro acto de intervencionismo económico del Gobierno", después del "fracaso" que, a su juicio, "tuvo ya el ex ministro de Industria José Montilla, en relación con la OPA".

    En este contexto, explicó que habrá que "ver si se confirman esos rumores o se prueba que ha habido una deliberada actuación del Gobierno español para boicotear la Oferta Pública de Adquisición de la alemana E.ON".

    Endesa no puede ser actualmente objeto de una tercera OPA, además de la de Gas Natural --ya retirada-- y la de E.ON, al estar actualmente en pleno trámite la del grupo alemán, por lo que cualquier interesado en entrar en el capital de Endesa debería hacerlo por medio de compras de paquetes accionariales en el mercado o bien esperar a que concluya la oferta de la empresa que preside Wulf Bernotat.

    Acciona, primer accionista de Endesa con el 21,03% de su capital, aseguró hoy que sigue confiando en lograr influencia en la gestión de la eléctrica.

    CLOS MATIZA.

    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy en declaraciones a la Cadena SER que previsiblemente se vaya hacia una "determinada forma de pacto" que desemboque en una solución española para el control de Endesa frente a la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) de E.ON. Clos se mostró convencido de que hay "más probabilidades" de que Endesa se mantenga bajo control español que de que triunfe la oferta de la eléctrica alemana E.ON.

    No obstante, posteriormente el ministro matizó sus declaraciones y afirmó que el Gobierno no apostará por ningún pacto de accionistas españoles por el control de Endesa frente a la OPA del grupo alemán, y anunció que habrá que esperar a la junta de accionistas del 20 de marzo para ver cuál es el resultado final.