Bolsa, mercados y cotizaciones
Marzo movido en Iberdrola: el 'nucleo duro' se hace con casi el 1% del capital
El denominado 'núcleo duro' (accionistas institucionales y estables en una empresa) sigue tomando posiciones. Para más inri, Ignacio Sánchez Galán, actual consejero delegado y próximo presidente en Iberdrola, estuvo de compras en la bolsa la semana pasada y destinó 700.000 euros a adquirir cerca de 27.000 títulos los días 14 y 16 de marzo, a través de la sociedad de cartera Nampalancar Consultores.
Predica con el ejemplo en medio de la fuerte actividad de los accionistas estables de la compañía.
Arregui y las cajas compran
El más activo es el multimillonario fundador de Gamesa, Juan Luis Arregui, también miembro del consejo de Iberdrola, que ha comprado 4,2 millones de títulos de la compañía entre el 10 y el 21 de marzo, el equivalente al 0,39 por ciento del capital. La inversión, realizada a través de la sociedad Retos Operativos XXI, asciende a 112 millones de euros. Arregui eleva así su participación, valorada 440 millones de euros, desde el 1, 4 al 1,78 por ciento.
Además de Galán y Arregui, varias cajas de ahorros presentes en el accionariado de la eléctrica han incrementado su participación durante el año pasado, según se desprende de la memoria anual de la eléctrica y de los registros de los reguladores. El grupo de cajas de Castilla y León ha aumentado su participación del 2 al 2,47 por ciento.
El grupo de entidades castellanoleonesas, formado por las cajas del Circulo Católico de Burgos, Municipal de Burgos, Ávila, Duero, Segovia y Caja España, entró en Iberdrola en enero de 2004. La entidad malagueña Unicaja también comunicó a comienzo de marzos que tiene el 1,5 por ciento y a finales de 2005 había reforzado su posición hasta el 1,32%.
La eléctrica mantiene su estrategia de reforzar su núcleo accionarial con la entrada de cajas de ahorros de sus respectivas zonas de influencia. En marzo, el nucleo duro de accionistas ha comprado casi el uno por ciento del capital por 250 millones de euros.
Controlan el 21% del capital
Son 14 las cajas presentes de forma estable en el accionariado de Iberdrola y controlan cerca del 14 por ciento del capital, con la vizcaína BBK a la cabeza, que tiene un 7,5 por ciento. Por entidades, la valenciana Bancaja posee el 1 por ciento; Caja Murcia un 0,75 por ciento; Cajas de Ahorro de Castilla y León un 2,47 por ciento. Caja Extremadura tiene un 0,45 por ciento; Caja Castilla-La Mancha, un 0,48 por ciento; Caja Vital (Álava), con un 0,12 por ciento, y Sodena, la sociedad de capital desarrollo del Gobierno de Navarra, otro 1 por ciento que compró en febrero de 2005.
Junto a las cajas aparece BBVA, que tiene el 5,5 por ciento, y completa un 'nucleo duro' que mantiene el control sobre el 21 por ciento de las acciones. Ahorro Corporación, el bróker de las cajas de ahorro, acumula en su despensa, entre compras y ventas, cuatro millones de títulos en el mes de marzo, un 0,3 por ciento del capital. Iberdrola ya sube más del 20 por ciento en 2006 y vale en bolsa más de 24.500 millones de euros.