Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las aerolíneas españolas defienden la legalidad de sus recargos de emisión de billete



    Iberia y Air Europa avalan el cobro de suplementos por el servicio que dan al cliente durante la venta de sus vuelos.

    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    Iberia y Air Europa consideran "plenamente legal" el cobro al cliente de un recargo por la emisión de billetes, una práctica que las aerolíneas justifican por la necesidad de repercutir al usuario los servicios prestados por la compañía en el proceso de venta del pasaje, explicaron a Europa Press fuentes de las compañías. La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha decidido llevar a los tribunales el cobro de estos suplementos al considerarlo una "cláusula abusiva" y, por tanto, "ilegal".

    "Iberia ofrece al cliente una serie de servicios durante el proceso de venta de los billetes por los que tiene que cobrar. La compañía tiene que cobrar por buscar para el cliente la disponibilidad de vuelos, por asesorarle para la mejor tarifa y la mejor conexión... Esos recargos no se cobran sólo por emitir el billete, sino que incluyen todos los servicios que se ofrecen", explicó a Europa Press un portavoz de la aerolínea.

    Compañías aéreas y agencias de viajes pactaron en 2004 un nuevo sistema de retribución que contemplaba la progresiva reducción de las comisiones y la inclusión de un recargo por emisión de billete ('fees'). "Con el anterior modelo retributivo, todos los servicios se incluían bajo el concepto tarifa. Con el nuevo sistema, simplemente se han desagregado en varias partidas los diferentes servicios. No se ha creado ningún nuevo concepto para cobrar al cliente, simplemente se han segregado los diferentes servicios", indican desde Iberia.

    Por su parte, Air Europa subrayó que "no hay transgresión de ninguna normativa vigente" en la práctica de cobrar estos suplementos. "La emisión del billete y el proceso mismo de venta conlleva ciertos costes para la compañía y los tiene inevitablemente que repercutir al cliente", indicaron a Europa Press fuentes de la aerolínea del grupo Globalia. "El nuevo modelo de relación con las agencias implica reflejar en los billetes una nueva estructura de estos costes, pero el coste sigue siendo el mismo".

    FACUA presentó hoy una demanda judicial en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid contra Iberia, Spanair y Air Europa por incrementar los precios de sus billetes con cargos adicionales por su emisión que, a juicio de la organización, son contrarios a la legislación vigente en materia de protección de los consumidores y navegación aérea.

    La Federación pide a los tribunales una acción de cesación para que se considere "nula, por abusiva", la cláusula general que establece el cargo adicional por emisión de billetes y "que dicha cláusula la eliminen las demandadas de sus condiciones generales". Iberia, Spanair y Air Europa ingresan "cientos de millones de euros" cada año con estos cargos por la emisión de los billetes que oscilan entre 12 y 96 euros, indicó la organización de consumidores. Iberia y Spanair llegan a aplicar, asimismo, un segundo recargo de 15 euros si el usuario solicita un billete en papel en lugar de su versión electrónica

    La demanda ha sido interpuesta como consecuencia de la "pasividad" del Instituto Nacional del Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, que todavía no ha dado respuesta a las reiteradas denuncias presentadas por FACUA desde mayo de 2004. El pasado enero, la Federación presentó una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de diligencia y atención del INC.