Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Crédito Balear tuvo 34 millones beneficios en 2006, un 19% más que 2005



    Palma, 26 feb (EFECOM).- El Banco de Crédito Balear, filial del grupo Banco Popular, obtuvo el pasado año un beneficio neto de 34 millones de euros, lo que supone un incremento del 19 por ciento sobre el ejercicio anterior.

    Según los datos difundidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado después de impuestos hubiera sido un 28 por ciento superior al 2005 de no ser por el efecto negativo de la reducción a partir de este año del tipo impositivo general del impuesto sobre sociedades.

    En este sentido, el informe indica que el resultado antes de impuestos se elevó a 56 millones de euros en 2006, con un aumento del 28,2 por ciento.

    El impuesto sobre beneficios ascendió a 22 millones de euros, lo que supuso un importante incremento, del 45,6 por ciento, debido a este "impacto negativo" de la reducción del tipo impositivo general del impuesto sobre sociedades, que fue de 2,6 millones de euros.

    En cuanto a los márgenes de negocio, el de intermediación (que mide la diferencia entre ingresos y gastos de crédito y depósitos), ascendió a 54 millones de euros, un 1,1 por ciento más sobre 2005, mientras que el ordinario (que comprende los productos totales del negocio bancario), fue de 84 millones de euros, un 5,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.

    El margen de explotación ascendió a 50 millones de euros, lo que supera en un 6,6 por ciento el que se generó en 2005, pese a que la entidad aumentó un 3,2 por ciento sus gastos de administración y de personal.

    En las cifras de actividad, los activos totales gestionados del Banco de Crédito Balear a 31 de diciembre de 2006 se elevó a 2.244 millones, con un incremento del 11,8 por ciento en los doce últimos meses.

    El total de recursos de clientes en balance, que comprende los depósitos y las emisiones de valores negociables, alcanzó la cifra de 1.377 millones de euros netos, registrando un aumento del 29,1 por ciento.

    El negocio crediticio creció un 9,4 por ciento, elevándose a 1.728 millones de euros, que representaron el 89,7 por ciento de los activos totales en balance.

    Por modalidades de inversión, el crédito comercial aumentó un 38,4 por ciento, los prestamos hipotecarios un 8,5 por ciento, los créditos personales un 2,1 por ciento y las operaciones de arrendamiento financiero un 19,2 por ciento.

    Los riesgos contingentes (68 millones de euros) disminuyeron un 9,2 por ciento y el saldo de deudores dudosos se redujo un 5,2 por ciento, alcanzando los 13 millones de euros.

    La ratio de morosidad (el cociente entre el saldo de deudores dudosos y los riesgos totales, que son la suma de los contingentes y los créditos a los clientes) se situó en el 0,73 por ciento, con una reducción de 11 puntos básicos durante el 2006.

    Además, el Banco de Crédito Balear contó con unas provisiones para insolvencias para cubrir el 240,56 del montante de dudosos y registro una ratio de insolvencia del 0,14 por ciento a finales de 2006.EFECOM

    vhp/jj