Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas en una semana de pocas alegrías
Con signo positivo cerraron las plazas de Sao Paulo, Lima y Caracas, que ignoraron el lastre de la bolsa neoyorquina, en tanto que México, Buenos Aires, Santiago, Colombia y Montevideo sí sintieron el peso de la influencia del corro estadounidense e interrumpieron sus respectivas sendas de recuperación.
La semana fue negativa para Wall Street, que encadenó en el último tramo de la semana tres sesiones de descensos que acabaron arrastrando a los parqués más importantes del continente.
A pesar de la divulgación de varios indicadores económicos positivos al comienzo de la semana, la recuperación sostenida del valor del dólar en las últimas jornadas fue un factor que pesó en el parqué neoyorquino.
Un dólar más caro significa exportaciones más onerosas y menor rentabilidad de las empresas estadounidenses, lo que enfrió los ánimos de los inversores, que buscaron mover su dinero a activos más lucrativos, lo que también repercutió en los negocios en las materias primas, negociadas en esta divisa.
El movimiento de corrección en el mercado estadounidense tuvo su reflejo en gran parte del continente, con descensos destacados en México (-1,08%), segundo mayor parqué regional, y Santiago (-1,42%).
El índice Merval de Buenos Aires, el tercero más importante de la región, registró un leve retroceso del 0,08% en línea con las dudas que todavía se ciernen sobre las economías regionales.
En cambio, la bolsa brasileña, la mayor de América Latina en volumen de negocios, avanzó un 1,53% en una semana en la que llegó a marcar un nuevo máximo anual.
La plaza de Sao Paulo comenzó la semana con fuerza, por el impulso del petróleo y las materias primas, aunque el miércoles y el jueves imitó el movimiento de corrección y recogida de negocios de otros mercados.
Hoy permaneció cerrada, por lo que no se vio afectada del tercer día en rojo seguido en Nueva York, faro de los negocios en la región.
Balance de las principales bolsas latinoamericanas en la semana:
Bolsa (indicador) Puntos Variación(%) Diferencia
Sao Paulo (Ibovespa) 66.327,00 1,53% 1.002,00
México (IPC) 30.666,51 -1,08% -335,58
Buenos Aires (Merval) 2.231,50 -0,08% -1,93
Santiago (IPSA) 3.289,60 -1,42% -47,47
Colombia (IGBC) 11.172,02 -0,39% -44,13
Lima (IGBVL) 14.557,69 0,05% 7,63
Caracas (IBC) 53.261,84 1,93% 1.009,92
Montevideo (Imebo) 2.916,52 -0,04% -1,22.