Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT se congratula por el fin del paro en Iberia, cuya convocatoria critica



    Madrid, 20 nov (EFE).- UGT criticó hoy a los sindicatos CTA y Sitcpla por utilizar la huelga de forma "frívola e irresponsable" y, por tanto, se congratuló por la desconvocatoria por parte de ambas organizaciones de las nuevas ocho jornadas de paro de tripulantes de cabina de Iberia previstas a partir del 30 de noviembre.

    IBERIA (IBLA.MC)y el Comité de Huelga pusieron hoy fin al conflicto vivido en las últimas semanas, al anunciar un acuerdo por el que la compañía se compromete a una revisión salarial para 2009 en torno al 4 por ciento, una parte consolidable y otra como pago único, enmarcada en el convenio colectivo y el plan de contingencia 2012.

    UGT quiso hoy reflexionar sobre los resultados de este paro, preguntándose en primer lugar "qué ha cambiado en el marco del conflicto para que la propuesta de la empresa, con fecha 15 de octubre -que contemplaba un incremento salarial del 4% para este colectivo- y que fue rechazada por los sindicatos corporativos Sictpla y CTA (lo que motivó las primeras jornadas de paro) sea, ahora, aceptada y firmada".

    UGT añadió en un comunicado que si el resultado final es el señalado, "qué nos ha reportado en positivo a todos los trabajadores de Iberia una huelga que, visto lo visto, no ha sumado nuevos beneficios a los ya ofrecidos por la empresa en el documento que ésta presentó a los sindicatos el 15 de octubre y que UGT, entre otros, aceptó".

    Por ello, UGT apela al sentido de la responsabilidad y la prudencia, de las que debe estar impregnada la acción sindical, "según los principios de un sindicato de clase como el nuestro".

    En su opinión, la huelga es un instrumento tan valioso para los trabajadores que cuando se utiliza de forma arbitraria, frívola o irresponsable, puede generar resultados contradictorios o paradójicos.

    También hizo un llamamiento a todos los trabajadores de Iberia para que "nos centremos en el objetivo prioritario: remontar el vuelo en un contexto de crisis económica general, con una fuerte caída de la demanda en el sector aéreo".

    "Debemos seguir contribuyendo a la consolidación de esta compañía con nuestro mayor capital: el trabajo", agregó UGT.