Bolsa, mercados y cotizaciones

Imaginarium saldrá al parqué a un precio de entre 4,94 y 5,79 euros por acción



    La multinacional española Imaginarium, especializada en la venta de juguetes y productos para la infancia, prevé estrenarse en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo 1 de diciembre a un precio de entre 4,94 y 5,79 euros por acción, lo que supone valorar la compañía entre 69,95 y 81,98 millones de euros.

    Según recoge el documento informativo, en el caso de que las acciones de la compañía no fueran admitidas a negociación antes del 15 de diciembre, la oferta quedaría automáticamente revocada.

    La compañía realizará una oferta de suscripción que comprende 2,4 millones de acciones de nueva emisión y una oferta de venta de 3,3 millones de títulos, de los que 2,85 millones de títulos son propiedad de la sociedad de capital riesgo de Caja de Ahorros Inmaculada, CAI Desarrollo Empresarial, y 450.000 acciones que la sociedad tiene en autocartera.

    La oferta se dirige a inversores cualificados residentes en España, Reino Unido, Portugal y Andorra. Banesto Bolsa actúa como entidad colocadora, agente y proveedor de liquidez de la operación.

    Imaginarium ha decidido llevar a cabo además un plan de venta de acciones con un descuento del 50%, que se realizará de forma paralela a la oferta, destinado a 98 empleados directivos, a quienes se les ofrece la posibilidad de adquirir hasta 160.890 acciones de la sociedad, representantivas de alrededor del 1,07% del capital.

    Informe favorable

    La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al consejo de administración del MAB un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de requisitos de incorporación de la cadena de tiendas al segmento de empresas en expansión.

    La próxima cotización de la sociedad precisará de la aprobación final del consejo del MAB, según ha informado hoy Bolsas y Mercados Españoles.

    El MAB se amplía así a compañías que buscan financiación, aumentar la liquidez de sus acciones y adquirir visibilidad entre el público inversor, y que hasta ahora no se han planteado cotizar en Bolsa por las características y procedimientos exigidos para ello.

    El segmento para empresas en expansión del MAB cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la normativa de su funcionamiento y dispone de 23 asesores registrados que valoran la idoneidad de las empresas y les asisten en la elaboración de su información.