Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española podría subir hasta un 20% en el corto plazo, según Sabadell



    "En los próximos tres o cuatro meses los mercados podrían subir entre el 10% y el 20% si las economías de Estados Unidos y de la eurozona crecen entre un 1 y un 2%, y eso es algo factible en estos momentos", dijo el jueves Nicolás Fernández Picón, director de análisis del grupo Banco Sabadell.

    Sabadell ve un potencial alcista en el corto plazo de entre el 10 y el 20% para los mercados en Estados Unidos y de Europa, incluida la bolsa española, como consecuencia de la recuperación de las economías occidentales. a entidad apuesta por compañías con alta rentabilidad por dividendo, como Telefónica.

    En lo que va de año, el selectivo español se ha revalorizado algo más de un 30% después de haber caído en 2008 casi un 40%.

    Ya ha pasado lo peor

    Este experto consideró durante la presentación de la estrategia de inversión en bolsa del banco para el próximo año que en los actuales circunstancias los bancos centrales esperan a 2010 para realizar subidas de tipos.

    "No creo que la Fed suba tipos hasta finales del primer semestre y el Banco Central Europeo hasta bien entrado el segundo semestre", agregó Fernández.

    En la eurozona, los tipos están situados en un mínimo histórico del 1% y en Estados Unidos también en mínimos de entre el 0-0,25%.

    Fernández Picón consideró que lo peor de la crisis ya había pasado y que a partir de ahora el mercado podía proseguir la recuperación en un momento en el que las inversiones empresariales estaban por recuperar algo de protagonismo en detrimento de las políticas de ahorro de costes.

    En contra del recorte de dividendos

    En Banco Sabadell tampoco consideran que sea el momento de que las compañías se planteen de forma generalizada una política de recorte de dividendos.

    Así, el director de análisis de Sabadell destacó a Telefónica como una de las compañías con una de las mayores rentabilidades por dividendo, en torno al 6%, y Santander y BBVA, también con una rentabilidad en torno a un 5,5%.

    "Las empresas españolas pueden sacar pecho y presumir de que cuidan al accionista, el tema de Repsol es otra historia porque se trata de la incapacidad de los beneficios para mantener dividendos después de las fuertes caídas del crudo y de la depreciación del dólar", según Fernández.

    Entre los valores recomendados por Banco Sabadell figuran empresas, como Jazztel, Vocento, Tubos Reunidos, Catalana Occidente y Laboratorios Rovi.

    En cambio, el banco desaconseja entrar en valores cíclicos ligados a consumo, entre los que figuran las cadenas hoteleras o aerolíneas, pero sí aconseja en cambio valores cíclicos como Arcelor Mittal y Acerinox, que podrían aprovechar la recuperación de las economías occidentales en el primer semestre de 2010.

    La entidad catalana también apuesta por empresas del sector de energías renovables, como Gamesa, Iberdrola Renovables y Acciona.