Bolsa, mercados y cotizaciones
Estafa filatélica.- Méndez rechaza cualquier analogía entre la estafa de sellos y la crisis de la PSV
UGT y UCE potenciarán su colaboración para atender a los afectados
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy "sorprendido" por las declaraciones del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en las que comparaba la presunta estafa filatélica en la que se han visto implicadas las sociedades Afinsa y Fórum Filatélico y la crisis de la PSV, y rechazó cualquier analogía entre ambos casos.
Méndez afirmó que las causas de estos casos son muy diferentes, ya que en la estafa filatélica "se habla de una presunta sobrevaloración de activos, mientras que en la PSV lo que había eran problemas de gestión".
Tras la firma de un convenio marco con la Unión de Consumidores de España (UCE) para la defensa de los intereses de los trabajadores en su condición de consumidores y usuarios, Méndez se quejó de la "dejadez de los últimos gobiernos para dar un marco jurídico a este tipo de inversiones".
En este sentido, el secretario general de UGT sostuvo que esta estafa filatélica es una situación "complicada" porque no hay un marco de intervención por parte de las administraciones.
Para hacer frente a esta estafa que ha afectado a 350.000 personas, UGT y la Unión de Consumidores de España (UCE) potenciarán su colaboración y cooperación. En este sentido, Méndez afirmó que todas las demandas de personas que se dirijan a UGT se canalizarán a la UCE, "porque es mejor que las personas afectadas estén agrupadas". Además, indicó que cualquier iniciativa que tome UCE será apoyada por UGT.
Por su parte, Roncero señaló que "a partir de hoy estas dos organizaciones son más fuertes, ya que tienen mucha más capacidad para reclamar y pedir al Gobierno español una política más extensa en la defensa de los consumidores". "Es necesario que el Gobierno tome esa iniciativa en estos días que estamos viviendo y que defienda esos derechos de la misma manera que queremos el derecho a un puesto de trabajo digno", dijo.
En su opinión, con la firma de este convenio "el movimiento asociativo sale fortalecido para exigir seguridad y que los ciudadanos no corran los riesgos que están sufriendo en la actualidad".
1.000 TRABAJADORES AUTONOMOS AFECTADOS.
Por otro lado, Méndez hizo referencia a los trabajadores de Afinsa y Fórum Filatélico e indicó que en este asunto se han visto gravemente afectados unos 1.000 trabajadores autónomos que dependían solo de esta actividad.
"Para esta situación habrá que buscar una fórmula", apuntó, y añadió que UGT, a través de la organización de profesionales y trabajadores autónomos, ya se ha puesto a disposición de los trabajadores afectados.
DEFENSA DE TRABAJADORES Y CONSUMIDORES.
UGT y UCE se comprometieron hoy, mediante la firma de un convenio marco, a desarrollar actuaciones que permitan una mayor relación entre las actividades e intereses coincidentes para defender los intereses de los trabajadores y usuarios.
De esta manera, intercambiarán información y documentación, emitirán informes conjuntos y establecerán bases de coordinación suficientes que permitan la representación de ambas organizaciones en los distintos ámbitos donde estén presentes.
Dentro del mes siguiente a la firma del presente convenio se constituirá una comisión de seguimiento compuesta por dos miembros de cada una de las organizaciones firmantes, además del secretario general de UGT y el presidente de la UCE, quienes podrán delegar su presencia, que se reunirá a instancia de cualquiera de las partes y, como mínimo, una vez al año.