Bolsa, mercados y cotizaciones

Menos malo que lo esperado



    Raimundo Díaz

    Madrid, 23 feb (EFECOM).- Subida del petróleo y caída de la confianza del consumidor. La ecuación, que habitualmente es letal para las bolsas, se mostró menos efectiva que en otras ocasiones y apenas lastró a un mercado como el español, que sigue necesitado de buenas noticias.

    Y es que el 0,16 por ciento que cedió el Ibex-35 durante la sesión es casi una minucia para lo que podía haber sido una jornada bursátil en la que no hubo nada realmente positivo para los mercados de renta variable.

    El nuevo proceso de tensión con las autoridades iraníes, a raíz de su programa nuclear, y los conflictos sociales en Nigeria -otro de los grandes productores de crudo- volvió a tensar el precio del petróleo, que en el caso del "brent" se movía en las proximidades de los 62 dólares por barril, el mayor nivel desde diciembre pasado.

    Además, la confianza empresarial bajó en febrero -por segundo mes consecutivo- en Alemania, la "locomotora europea", debido a las peores perspectivas para las exportaciones y el sector manufacturero.

    Y con todo esto, el selectivo estuvo a punto de dar la sorpresa y terminar en positivo, gracias a Telefónica, que consiguió borrar todos los números rojos que arrastraba durante la sesión y terminar en el mismo precio que la jornada precedente.

    Frente a la operadora, la gran banca tiraba a la baja del selectivo, con recortes del 0,41 por ciento para el Santander y del 0,26 por ciento del BBVA, aunque era Metrovacesa la que se anotaba los mayores recortes del selectivo, del 5,05 por ciento.

    La constructora, en proceso de división, es la compañía del Ibex-35 que acumula mayores recortes en lo que va de año, del 16,30 por ciento.

    En el capítulo de rumores, BME -el gestor de la bolsa española- sigue dando que hablar, y el supuesto interés de la Bolsa Alemana situó su cotización en máximos, en torno a los 38 euros, tras acumular ganancias superiores al 23 por ciento en lo que va de ejercicio.

    La próxima semana, el Ibex-35, que parte por debajo de los 14.800 puntos, intentará romper la racha de dos semanas consecutivas con recortes y, si los resultados empresariales acompañan, atacar la barrera de los 15.000 puntos. EFECOM

    vnz/prb