Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Repsol YPF proveerá el 20% del gas del Noreste de EEUU con una nueva planta de GNL



    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    Repsol YPF proveerá el 20% del gas que consume la zona Noreste de Estados Unidos gracias a la planta de regasificación de gas natural licuado (GNL) que ha comenzado a construir en Canadá, informó hoy la compañía.

    La regasificadora, que será de las más grandes de EEUU, tendrá una capacidad inicial de 1.000 millones de pies cúbicos de gas diarios (unos 10.000 millones de metros cúbicos anuales) equivalentes al 20% del mercado del Noreste del país, y está previsto que empiece a funcionar a finales de 2008.

    Paralelamente, la petrolera hispano argentina ha firmado los contratos para la construcción del gasoducto desde Saint John (New Brunswick, Canadá) que proveerá a los mercados más importantes de EEUU, como Boston y Nueva York.

    Repsol YPF (operador al 75%) y su socio en el proyecto de Canaport LNG, Irving Oil Ltd. (con un 25%), han encargado a las empresas multinacionales SNC-CENMC, G.P. y Kiewit-Weeks-Sandwell Partnership la construcción de la planta. Asimismo, Repsol YPF ha encargado a la compañía canadiense Emera Inc. la construcción del gasoducto que conectará con la red de gasoductos de EEUU.

    La empresa que preside Antonio Brufau será el suministrador del gas natural que alimentará la terminal de Canaport LNG. Por su parte, Irving Oil comercializará el GNL regasificado en dicha planta en la costa atlántica canadiense, mientras que Repsol YPF podrá hacerlo en el resto de Canadá y Estados Unidos.

    El proyecto Canaport LNG, anunciado el pasado junio de 2005, supone "un paso significativo" en la estrategia de Repsol YPF para completar la cadena integrada de valor de GNL, y asegura los suministros de gas natural en mercados clave como Estados Unidos y la región atlántica de Canadá, ambas áreas con una creciente demanda de gas natural, explica la petrolera.

    Actualmente, el suministro a los mercados del Noreste de EEUU procede de zonas más lejanas, como el Sur de EEUU y el centro de Canadá, y esta planta será la primera existente en la Costa Este de Norteamérica.