Bolsa, mercados y cotizaciones

Ron cobró 1,28 millones en 2006, un 45% más gracias al bonus extraordinario



    Madrid, 23 feb (EFECOM).- El presidente del Banco Popular, Angel Ron, percibió el año pasado una retribución total de 1,28 millones de euros, un 45 por ciento más que el año anterior gracias a que cobró un bonus extraordinario de 277.000 euros por haber cumplido los objetivos del plan trienal Suma.

    Sin contar este premio, el sueldo del presidente del Popular habría crecido un 13,6 por ciento (120.000 euros), hasta elevarse a un millón de euros, según los datos contenidos en la Memoria de 2006 publicada hoy por la entidad.

    Además, el grupo destinó el año pasado 413.000 euros al plan de pensiones de Ron, que acumula así unos derechos consolidados totales de 2,88 millones para cuando se jubile.

    El consejero delegado de la entidad, Francisco Fernández Dopico, cobró 809.000 euros, después de que su retribución habitual creciera un 15,1 por ciento y su bonus por el plan trienal ascendiera a 200.000 euros.

    La Memoria precisa, además, que el ex presidente Javier Valls, percibió hasta que se jubiló en mayo pasado una retribución de 449.000 euros, además de una aportación a su plan de pensiones de 4,09 millones, que elevó sus derechos totales a 12,9 millones que le permitirán cobrar una pensión vitalicia anual de algo más de un millón de euros.

    El Informe de Gobierno Corporativo de 2006, también publicado hoy por la entidad, precisa que el conjunto del Consejo de Administración tuvo una remuneración agregada de 2,76 millones de euros en 2006, un 5,8 por ciento más que en el ejercicio anterior.

    Esta cifra no es comparable con la de 2005 debido a que en 2006 se redujo el número de consejeros ejecutivos (pasaron de cuatro a tres con la salida de Javier Valls), pero al tiempo se pagó un bonus extraordinario que no se repetirá en 2007.

    Prácticamente los 2,76 millones de euros los cobraron los tres consejeros ejecutivos del banco -Ron, Fernández Dopico, Francisco Aparicio-, ya que el Popular no retribuye al resto de miembros del Consejo, aunque sí destina una cuantía cada año a sus planes de pensiones.

    En concreto, al terminar el ejercicio, los 17 integrantes del Consejo tenían acumulados un total de 8,75 millones de euros en concepto de fondos y planes de pensiones a su favor. Además, tenían concedidos un total de 2,19 millones de euros en créditos.

    Actualmente, tras el cese de Javier Valls como co presidente, el Consejo de Administración está compuesto por 17 miembros, cuatro de ellos ejecutivos, seis externos dominicales y siete externos independientes.

    Por otra parte, los 14 miembros de la alta dirección del banco percibieron una remuneración conjunta de 5,42 millones de euros, 1,42 millones de euros más que en el ejercicio anterior, cuando apenas superaron los 4 millones. EFECOM

    ala-vzl/pam