Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- CiU estudia enmendar la reforma evitando cierres de empresas mediante su compra por parte de empleados



    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    El grupo parlamentario de CiU se plantea presentar una enmienda a la reforma fiscal para evitar el cierre de empresas en situación de liquidación o desinversión a través del establecimiento de mejoras en los beneficios fiscales de adquisiciones por parte de directivos y empleados, asegurando además el mantenimiento de la actividad económica y la ocupación laboral.

    Esta iniciativa fue rechazada hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, donde se presentó y debatió como proposición no de ley. Para PSOE y PP "no tiene sentido" plantear este tema en dicho formato, por lo que ambos grupos sugirieron al portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Llibre --quien la defendió-- que la presentara en forma de enmienda y dentro del proceso de la reforma fiscal.

    En concreto, el portavoz de Economía de CiU solicitó promover la aplicación de los oportunos beneficios fiscales a las operaciones de adquisición de todo o gran parte del capital de una empresa por parte de su equipo directivo y empleados, siempre que la misma se halle en situación de liquidación o desinversión.

    Además, perseguía que dichos beneficios fiscales se asemejen en lo que sea posible a los aplicables a las entidades de capital riesgo, y para esto se apoyó en el contenido de la Ley 25/2005 del 24 de noviembre, que regula las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras.

    PSOE Y PP

    La diputada socialista, Carolina Castillejo, recalcó que desde un punto de vista financiero, estas operaciones sobre adquisición de una sociedad pueden ser beneficiosas en situaciones de liquidación o desinversión, aunque aclaró que hay que tener en cuenta que en esta ocasión se presenta en materia tributaria para evitar cierres por liquidación y mantener empleos.

    En este sentido, señaló que por el estado actual del calendario el grupo Socialista no entiende "la oportunidad para hacer esta propuesta" por lo que solicitó al proponente la retirada de su iniciativa "por ser parcial y aislada de la reforma fiscal" y le animó a presentarla junto a sus enmiendas dentro del proceso de reforma fiscal.

    Por su parte, el diputado del PP, Francisco Utrera, adelantó su abstención a la iniciativa de los nacionalistas ya que consideró que en las fechas actuales del proceso de reforma fiscal.

    "Somos conscientes de que los argumentos son radicalmente actuales y compatibles con nuestra visión de lo que debe ser nuestra reforma fiscal pero nos parece un juego imaginativo por lo que nos abstenemos", aclaró.