Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apenas varía tras las sólidas ganancias del día anterior



    Nueva York, 17 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York registraba hoy cortas variaciones después de las firmes ganancias del día anterior y el índice Dow Jones de Industriales retrocedía el 0,01 por ciento, tras divulgarse algunos datos económicos menos favorables de lo esperado.

    Hacia la media sesión ese indicador bursátil perdía 1,36 puntos y se situaba en 10.405,60 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía un 0,19% (-2,12 puntos) y quedaba en 1.107,18 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, bajaba el 0,12% (-2,65 puntos) y se situaba en 2.195,20 unidades.

    Las contrataciones en la Bolsa neoyorquina transcurrían en un ambiente de estabilidad y el Dow, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, pugnaba por momentos por instalarse en territorio positivo.

    En la jornada anterior, tanto ese indicador como el S&P 500 y el Nasdaq habían llegado a las cotas más altas en trece meses, con lo que no se descartaba que algunos inversores prefirieran este martes recoger beneficios.

    Por sectores, el de equipamiento y maquinaria (-1,16%) registraba el mayor descenso, en tanto que el industrial, el financiero, de servicios y de empresas relacionadas con la atención sanitaria bajaban en torno al 0,4%, entre otros.

    Las acciones de Home Depot retrocedían un 3,51% y se situaban así a la cabeza del grupo de compañías en el Dow que se negociaban a la baja, después de presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado que reflejan, según los analistas, las presiones que padece el mercado de la construcción y de la reforma en viviendas en Estados Unidos.

    Esa empresa, que es la mayor del mundo de equipamiento para reformas del hogar, logró un beneficio neto de 689 millones de dólares (0,41 dólares por acción) en su tercer trimestre fiscal, frente a 756 millones de dólares (0,45 por acción) hace un año.

    El fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,61%), las financieras Bank of America (-1,07%) y American Express (-1,03%) y McDonald's (-0,93%), eran otras empresas en ese índice que registraban también descensos algo significativos.

    El fabricante informático Microsoft (1,67%) lideraba el grupo de empresas del Dow que lograban ganancias respecto del día anterior, seguido de Walmart (0,93%), Cisco (0,63%), United Technologies (0,58%) y Merck (0,56%), entre otras.

    Las acciones de las petroleras ExxonMobil y Chevron se revalorizaban el 0,72% y el 0,24% respectivamente, lo que coincidía con una jornada también de moderadas alzas en el mercado neoyorquino del petróleo, donde el barril de crudo de Texas para diciembre se encarecía 30 centavos y se negociaba a 79,20 dólares.

    Los inversores recibieron este martes datos relativos a la producción industrial estadounidense, que subió el 0,1% en octubre frente a un alza del 0,4% que esperaban los analistas y a un incremento del 0,6% que se registró en septiembre.

    También se conoció que los precios a nivel de productor subieron el 0,3% en ese mismo mes, por debajo del alza del 0,5% que esperaban los expertos.

    Las acciones de la compañía Playboy se depreciaban el 11,2% o 54 centavos, a 4,24 dólares, un día después de presentar la dimisión la responsable financiera, Linda Havard, y mientras persisten rumores de que el grupo empresarial busca comprador.

    La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,32%.