Bolsa, mercados y cotizaciones

Almunia reclama supervisión financiera se adapte a creciente integración UE



    Bruselas, 22 feb (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, reclamó hoy que la supervisión financiera en la UE se adapte a la creciente integración de las entidades, que cada vez más operan en varios países, para "compartir las consecuencias en caso de problemas".

    En una intervención organizada por el FMI y el centro Bruegel, el comisario hizo hincapié en que la actividad transfronteriza de las entidades financieras conlleva riesgos para diferentes Estados y, en el peor de los casos, puede tener implicaciones para sus presupuestos.

    En opinión de Almunia, las autoridades de supervisión nacionales y los gobiernos deben ser conscientes de que existe una "posibilidad muy real" de verse afectados, en caso de una crisis financiera, por operaciones que tienen lugar en otros Estados.

    El comisario reconoció que la coordinación ha aumentado en los últimos años, pero insistió en que persisten numerosos problemas prácticos.

    Destacó la fragmentación de las prácticas regulatorias en los distintos países y puso como ejemplo el diferente funcionamiento y modelo de financiación de los fondos de garantía.

    La necesidad de aumentar la coordinación es aún mayor a la vista del proceso de integración financiera global, agregó Almunia. EFECOM

    epn/prb