Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Boerse dice está abierta a cooperaciones y adquisiciones para crecer



    Fráncfort, 22 feb (EFECOM).- La sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Boerse, aseguró hoy que está "abierta y preparada" para todo tipo de cooperaciones con otros gestores bursátiles, "incluidas adquisiciones", para impulsar su crecimiento.

    El presidente de Deutsche Boerse, Reto Francioni, aseguró hoy, en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2006, que la sociedad está preparada para "todos los formatos de colaboración imaginables", siempre que tengan sentido o sean necesarios para introducir nuevos productos financieros o llegar a nuevos clientes y mercados.

    Francioni, quien rehusó mencionar opciones concretas de cooperación, señaló que sólo se llevarán a cabo proyectos conjuntos si ambos socios así lo quieren poner y si estos acuerdos crean valor para la compañía.

    "Nuestro éxito no depende de un paso de consolidación como este", apuntó Francioni, tras afirmar que la sociedad "observa muy de cerca la discusión actual" sobre la consolidación de los mercados bursátiles y apuntar que Deutsche Boerse puede asumir un papel activo en este ámbito.

    El gestor bursátil alemán fracasó el año pasado en su intento por comprar la sociedad europea Euronext, que prefirió la oferta de adquisición del mercado neoyorquino NYSE.

    Según el ejecutivo suizo, la consolidación de los mercados financieros permite reducir los costes para los intermediarios y las propias bolsas, al aprovechar efectos de escala.

    Francioni recordó que Deutsche Boerse adquirió a mediados de febrero una participación del 5 por ciento en la bolsa de Bombay y señaló que la compañía observa esta inversión como "un paso más en nuestra estrategia de aprovechar el potencial de los mercados asiáticos".

    Afirmó que aún se da "la lógica para una consolidación del paisaje bursátil", aunque se mostró confiado en las posibilidades de crecimiento orgánico de Deutsche Boerse debido "a su atractiva cartera de negocio y su fuerza financiera, también en el contexto internacional".

    Con respecto al acuerdo de un grupo de bancos para ofrecer una plataforma de negociación de productos financieros como alternativa a los gestores bursátiles, Francioni subrayó que "se toma muy en serio" esta iniciativa.

    No obstante, destacó que los bancos aún no han especificado su proyecto, por ejemplo en cuanto a las tecnologías o los precios, por lo que aún no se pueden valorar sus repercusiones para las sociedades bursátiles, dijo. EFECOM

    mja/txr