Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.-Las cajas creen que un cambio de la actual normativa debería reducir el peso de los poderes públicos
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las cajas de ahorro ven recomendable que una posible reforma de la actual normativa que regula el funcionamiento y composición de los órganos de dirección de las entidades contemplase la reducción del peso de los poderes públicos en los mismos, con el fin de mantener el modelo de autonomía de las entidades.
Asimismo, indicaron que los cambios normativos efectuados hasta ahora han dado resultados "insuficientes" en lo que se refiere a la actuación de los poderes públicos, por lo que es esperable que se produzca algún cambio más, aunque el modelo actual de las cajas "funciona mejor que antes".
En este sentido, las cajas destacaron que la intromisión de los poderes públicos en sus consejos nunca ha sido grave, pero que sería "imperdonable" que por la "irresponsabilidad" de que algunos quieran "sentarse en el sillón" de la dirección, el modelo actual de independencia se vea afectado.
No obstante, las cajas no ven factible que esta reforma pueda producirse antes de la próxima legislatura, ya que el calendario electoral no lo permite, y añadieron que necesariamente deberá nacer del "consenso" de las fuerzas mayoritarias del país y que tendrá que ser "razonable" y mantener la autonomía de las entidades.
En este sentido, también subrayaron que es mejor que la reforma no satisfaga a todas las entidades, pero que se haga de manera "estable", ya que el contexto actual no es el más adecuado para lograr un consenso.
Por último, las cajas indicaron que uno de sus principales logros ha sido adaptarse "muy bien" a los cambios que se han producido lo largo de su historia, por lo que una nueva reforma no les preocupa, sino que la ven como el "caballo sobre el que han cabalgado siempre".