Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE prevé iniciar en 2008 la construcción del nuevo edificio para su sede



    Arantxa Iñiguez

    Fráncfort (Alemania), 20 feb (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) prevé ahora iniciar a comienzos de 2008 las obras de construcción del nuevo edifico que albergará su sede en el antiguo mercado mayorista de frutas y verduras de Fráncfort.

    El miembro italiano del comité ejecutivo del BCE, Lorenzo Bini Smaghi, informó hoy de que la construcción terminará previsiblemente en 2011, un año más tarde de lo que la entidad había anunciado inicialmente.

    En rueda de prensa, Bini Smaghi aseguró que el nuevo edificio tiene una capacidad para 2.300 personas, aunque la entidad sólo prevé ampliar su plantilla hasta unos 1.400 empleados.

    El arquitecto principal del grupo vienés Coop Himmelb(l)au, Wolf Prix, dijo que en la proyección de la nueva sede central del BCE fue fundamental la integración del antiguo mercado mayorista (Grossmarkthalle), monumento nacional protegido en Fráncfort.

    Varias de las funciones que previsiblemente se desarrollarán en el área de la Grossmarkthalle, como conferencias o zona de restaurante y cocina, han sido organizadas de acuerdo con las bases de la conservación histórica, que exigían mantener la fachada de hormigón del edificio, según el BCE.

    La nueva sede central del BCE estará formada por una construcción de cristal y hormigón armado y consistirá en tres elementos: un híbrido escultural de dos torres conectadas por un atrio y la antigua nave de la Grossmarkthalle, que servirá de entrada principal al banco y área pública.

    El BCE prevé poder empezar las obras de construcción del nuevo edificio a comienzos de 2008 y concluirlas a finales de 2011, según Bini Smaghi.

    El proyecto de construcción del edificio costará 500 millones de euros (655 millones de dólares) y probablemente convertirá la nueva sede del BCE en una referencia arquitectónica en toda Europa y un símbolo de la Unidad Monetaria.

    En la nueva casa del banco europeo, que se erigirá en una de las orillas del río Meno que divide a la capital financiera alemana, la sala de reunión del consejo de gobierno se situará en la última planta de una de las torres y tendrá una vista espectacular a la metrópoli.

    A comienzos de enero de 2005, el consejo de gobierno del BCE eligió el proyecto de los arquitectos austríacos Coop Himmelb(l)au, que concibe la nueva sede del BCE con dos torres gemelas poligonales de 185 metros de altura unidas por un atrio de cristal, un bloque frontal independiente en la planta baja y el almacén del antiguo mercado mayorista.

    Previamente, Coop Himmelb(l)au recibió el primer premio del concurso internacional de arquitectura presentado en noviembre de 2002.

    La parte baja a ras del suelo se extiende paralelamente a la Grossmarkthalle y deja intacto este edifico antiguo protegido históricamente.

    Hasta el 4 de junio de 2004, hasta las 11.55 horas locales, como todavía se puede ver en los relojes del interior de la Grossmarkthalle, este edificio funcionó como mercado mayorista de frutas y verduras de Fráncfort.

    El BCE considera que la estructura formada por las torres y el atrio refleja las nuevas premisas de su nueva sede y los valores de comunicación activa, transparencia y estabilidad.

    La Grossmarkthalle, creada en 1928 por el arquitecto Martin Elsaesser, está situada en la parte este de Fráncfort y era en su origen el mayor edificio de la ciudad con 220 metros de largo, 50 de ancho y una altura de entre 17 y 23 metros.

    El pabellón de 13.000 metros cuadrados daba cabida a 130 puestos de ventas para mayoristas de frutas y verduras.

    En octubre de 1942, el Gobierno nacionalsocialista convirtió la Grossmarkthalle en un centro importante desde el que se deportó a la población judía de Fráncfort y los alrededores a los campos de concentración. EFECOM

    aia/mja/jj

    (con foto)