Bolsa, mercados y cotizaciones

Francisco González compra otras 600.000 opciones sobre acciones de BBVA

    Francisco González es el presidente de BBVA. <i>Foto:eE</i>


    El presidente de la entidad ha adquirido opciones sobre 600.000 acciones del banco pagando una prima de unos 2 millones de euros. González ha duplicado su apuesta por la entidad en sólo siete meses alcanzando una participación equivalente al 0,071% del capital entre acciones y opciones.

    Francisco González ha invertido 2,02 millones de euros en la formalización del contrato de opciones sobre acciones de BBVA (pago de la prima de las opciones), cuyo vencimiento es a cinco años (febrero de 2012) y tiene un precio de ejecución de 21,455 euros por acción. De ejecutar la opción, realizará una inversión de 12,87 millones de euros.

    Esta es la segunda operación de este estilo que realiza el presidente de BBVA en los últimos meses. Francisco González comunicó el pasado 28 de julio a la CNMV la adquisición de opciones sobre otras 600.000 acciones de BBVA, equivalentes al 0,016% del capital, también con un vencimiento a cinco años (julio de 2011).

    Con la compra de esas dos opciones sobre 1,2 millones de acciones de BBVA, Francisco González ha duplicado su apuesta por el banco en los últimos siete meses, ya que, según consta en la CNMV, el directivo también es propietario de 1,37 millones de acciones de BBVA, el 0,039% del capital del banco. Esta última participación tiene un valor de mercado de 26,6 millones de euros.

    El accionista más poderoso del consejo

    Por tanto, entre acciones y opciones, Francisco González posee títulos de BBVA que equivalen al 0,071% del capital de la entidad financiera, lo que le refuerza como primer inversor particular en el consejo de administración del banco.

    Como explicó el propio Francisco González el pasado viernes durante la rueda de prensa en la que anunció la compra del banco estadounidense Compass, ha podido adquirir en los últimos días esas opciones sobre acciones al desaparecer, con el anuncio al mercado de esa operación, las limitaciones a las que estaba sujeto por estar el banco inmerso en distintas operaciones corporativas.