Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Las empresas del Ibex Nuevo Mercado registran una caída de 5,4 millones de euros hasta marzo



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    Las empresas del Ibex Nuevo Mercado registraron unas pérdidas de 5,4 millones de euros hasta marzo, frente a unas ganancias de 20,6 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

    A pesar de que la mayoría de las empresas que componen este índice (11) presentan números positivos, el hecho de que Jazztel aumentase significativamente sus pérdidas hasta marzo, que ascendieron a 63,9 millones de euros hasta marzo, frente a los 25,28 millones de 2005, ha lastrado el resultado de todas las compañías.

    Entre las empresas que también presentan números rojos se sitúa Zeltia, con unas pérdidas de 11,46 millones de euros en el primer trimestre del año, un 81,8% más que en el mismo periodo del año anterior.La compañía justifica la caída por el aumento de la inversión en I+D.

    Por el contrario, al frente de las ganancias se situó Indra, con 27,43 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas de la tecnológica ascendieron a 316 millones de euros, un 11% más que en el primer trimestre de 2005, mientras que las ventas procedentes del mercado internacional representaron el 38% de las totales, tras haber experimentado un crecimiento del 15%.

    Tras la tecnológica se situó el grupo industrial Abengoa, que obtuvo en el primer trimestre de 2006 un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de 18,8 millones, lo que supone un incremento del 69,4% respecto a los 11,1 millones del ejercicio anterior. La compañía destaca la contribución a esa magnitud del resultado financiero (11,4 millones), derivado de participaciones en acciones con cotización.

    El tercer lugar lo ocupó TPI, que cerró el primer trimestre con un beneficio de 14,56 millones de euros, un 16,64% por encima del que obtuvo durante el primer trimestre de 2005. Tras la filial de Telefónica se situó Befesa Medio Ambiente, filial de Abengoa, con un beneficio neto de 3,9 millones de euros, un 14,9% más respecto al mismo período de 2005.

    En la escala de resultados, Natraceutical, dedicada a la investigación de principios activos incorporados a productos cosméticos y farmacéuticos, ocupó el quinto puesto, con un beneficio trimestral de 1,85 millones de euros, el doble de lo que obtuvo durante el primer trimestre del ejercicio anterior. Tras ésta se situó Amper, con un resultado atribuible de 1,56 millones de euros, un 68% más.

    Puleva Biotech también registró un importante crecimiento de su beneficio trimestral al alcanzar un resultado de 1,37 millones de euros de beneficio, frente a los 377.000 euros de 2005, lo que supone un incremento del 264%.

    Por su parte, el grupo industrial y tecnológico Tecnocom obtuvo 432.000 euros de beneficio hasta marzo, un 19,6% más que en 2005, mientras que sus ingresos alcanzaron los 10 millones de euros, un 33% menos que en el primer trimestre de 2005.

    Por último, Avanzit salió de los 'números rojos' durante el primer trimestre del año, al alcanzar un beneficio de 163.000 euros, frente a las péridas de 820.000 euros que registró la compañía en el primer trimestre del ejercicio anterior.