Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española aumenta pérdidas a mediodía y el Ibex cedía el 2,07%
De esta forma, pocos minutos después de las 12.00 horas, el Ibex-35 se dejaba 236,00 puntos, equivalentes al 2,07 por ciento y quedaba situado en las 11.229,50 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, perdía el 1,83 por ciento y bajaba hasta los 1.177,37 puntos.
El resto de las grandes plazas bursátiles del Viejo Continente tampoco era capaz de librarse de los números rojos a estas alturas de la sesión, y presentaba pérdidas del 2,10% en el mercado londinense, del 1,94% en París y del 1,57% en Fráncfort.
Todos los grandes valores del mercado español, cuya evolución determina el signo del Ibex, presentaban retrocesos a esta hora, que eran del 2,94% en el caso del BBVA, del 2,89% en el del Santander, del 2,11% en el de Repsol YPF, del 1,36% en el de Telefónica y del 1,29% en el de Iberdrola.
En el Ibex-35, Telecinco y Arcelor eran las que peor se comportaban, con retrocesos del 4,17% y del 3,64%, mientras que Inditex y Red Eléctrica eran las únicas que subían, el 0,25% y el 0,09%.
Adolfo Domínguez y Solaria protagonizaban las mayores caídas del mercado continuo a esta hora, del 7,58% y del 4,72%, en tanto que Baviera y Montebalito eran las empresas que más subían, el 3,80% y el 3,20%, respectivamente.
Poco después del mediodía, el mercado continuo español había negociado 87,72 millones de acciones, por un importe de 811 millones de euros, de los que 20,9 millones correspondían al Santander; 11,4, al BBVA y 10 millones, a Iberdrola.
En el mercado de divisas de Fráncfort, el euro bajaba a esta hora frente al dólar y se cambiaba a 1,463 unidades, frente a las 1,477 de la apertura.