Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Reyal logra que sus bancos acepten estudiar su plan para reestructurar deuda y evitar el concurso



    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    Reyal Urbis logró hoy el compromiso sus bancos a estudiar el plan que ha elaborado en colaboración con Lazard para reestructurar su deuda de 4.800 millones de euros y superar un eventual riesgo de concurso de acreedores, informaron hoy a Europa Press en fuentes del sector inmobiliario.

    La inmobiliaria que controla y preside Rafael Santamaría y los bancos contarán con un plazo de alrededor de mes y medio para tratar sobre el plan, presentado hoy. Se trata del tiempo que la empresa ha 'ganado' tras conseguir rebajar las necesidades de liquidez que le acuciaban en ese corto plazo de tiempo.

    En concreto, y según dichas fuentes, la empresa ha logrado rebajar desde los 250 millones de euros hasta los 170 millones la necesidad de capital para atender pagos en el horizonte de mes y medio, probablemente mediante un acuerdo con acreedores no financieros. Asimismo, la empresa tiene garantizada este último importe, del que 30 millones lo aportan los propios dueños de la empresa.

    En cuanto al plan de reestructuración propuesto por Reyal, que ha cosechado "buena impresión" entre las entidades financieras, pasa por lograr apoyo de bancos y cajas para superar los próximos dos o tres años, horizonte en que se espera concluya la actual crisis en el sector. Las líneas básicas serían aplazamiento de plazos de amortización, venta de activos, congelación de inversiones, entre otros aspectos.

    Por el momento, la inmobiliaria ha paralizado la construcción del megaproyecto que desarrollaba en el Paseo de la Castellana de Madrid y ha puesto en venta un conjunto de activos patrimoniales, entre ellos Rafael Hoteles y el centro comercial ABC Serrano de Madrid.

    REYAL URBIS (REY.MC)ha tenido que volver a sentarse a negociar su deuda con los bancos apenas un año después de alcanzar el último acuerdo. Las dificultades del mercado para ejecutar las ventas de activos, fundamentalmente de suelo, a las que entonces vinculó el convenio con las entidades financieras, han llevado a la inmobiliaria a una nueva refinanciación.