Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía.- Comité de Tubos Reunidos exige retirada "inmediata" del ERE y acusa a Dirección de querer "eliminar derechos"
BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
El Comité de Empresa de Tubos Reunidos exigió hoy la retirada "inmediata" del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la Dirección, con el que se pretende "eliminar los derechos de los trabajadores". En este sentido, denunció que Tubos Reunidos, que durante los últimos años ha anunciado "enormes cifras de beneficios", trata de "hacer un negocio" de la actual coyuntura económica.
En un comunicado, el Comité de Empresa de TUBOS REUNIDOS (TRG.MC)expresó su rechazo al segundo ERE, presentado por la Dirección el pasado 8 de octubre, por lo que le exigió que "lo retire de inmediato".
A su entender, este expediente supone "una vuelta más en la verdadera pretensión de la Dirección de Tubos Reunidos, que no es otra que la de socavar el Convenio de Empresa y eliminar los derechos de los trabajadores". Para ello, denunció, la Dirección "no duda ni un momento en castigar duramente a sus trabajadores con la aplicación de un nuevo ERE más sangrante".
Los representantes de los trabajadores censuraron que la Dirección de Tubos Reunidos pretende que el Comité "avale con su firma su ansiada polivalencia, 'flexibilidad' de calendarios, para así cambiar a su antojo los sistemas de trabajo, congelación del convenio y amortización, desaparición de puestos de trabajo".
En este contexto, lamentaron que Tubos Reunidos "se ha unido a esa larga lista de empresas que están pretendiendo hacer de esta coyuntura un negocio, intentando garantizar con este tipo de medidas
que sus balances económicos sigan siendo satisfactorios".
El Comité recordó que Tubos Reunidos "viene anunciando a bombo y platillo, durante los últimos años, sus enormes cifras de beneficios batiendo récord de ganancias en 2007 con 84 millones de euros netos de beneficios y 81,8 millones euros en 2008".
Según añadió, en el primer semestre de 2009, "las ganancias han sido de 8,3 millones de euros, más 3 millones de euros de ahorro, previstos, sacados de los bolsillos de los trabajadores en el ERE vigente".
Asimismo, destacó "el aumento del endeudamiento de 170 millones de euros al que sometieron a la empresa, y con ello a todos los trabajadores, en enero de 2008 cuando, a bombo y platillo, anunciaron la fusión con Condesa". "Se reparten suculentos beneficios y nos dejan las deudas", denunció.