Bolsa, mercados y cotizaciones
El dólar corre peligro de perder su estatus de divisa de reserva mundial
Parece que el billete verde no vive su mejor momento, pero la situación podría ir incluso a peor. En 2010, la moneda estadounidense podría llegar a cambiarse a 50 yenes (actualmente, lo hace a 90) e incluso perder su estatus de divisa de reserva global, según el jefe de estrategia de Sumitomo Mitsui Banking Corporation.
"Creemos que la economía estadounidense va a seguir deteriorándose hasta 2011, ya que hasta entonces persistirán los efectos de la burbuja financiera. La caída del dólar no se detendrá hasta que no haya un cambio en el sistema global de divisas", apunta Daisuke Uno desde el que es la tercera entidad japonesa.
De momento, la profecía va camino de cumplirse. La semana pasada el billete verde cayó hasta mínimos de casi un año frente a la moneda nipona. Los tipos de interés a cero y el récord de préstamos del Gobierno estadounidense siguen presionando a la baja la cotización de la divisa del país. Así, el dólar está a sólo un 2,5% de mínimos de 14 años frente al yen.
"Ya no podemos parar la enorme ola de debilidad del dólar", apunta Uno, que en su día acertó en la predicción de que tras la quiebra de Lehman la divisa estadounidense caería por debajo de 100 yenes y el Dow Jones perdería los 7.000 puntos. Según este experto, si el billete verde perfora sus mínimos "entrará en caída libre, e incluso una intervención coordinada podría no funcionar".
Un mundo sin la hegemonía del dólar
Países como China, India, Brasil y Rusia ya han solicitado que se reemplace el dólar como divisa oficial de reserva. De hecho, Hossein Ghazavi, presidente del banco central de Iran, afirmó hace un mes que el euro ha superado al dólar como divisa principal en las reservas en moneda extranjera de la institución.
Según la predicción de Sumitomo Mistui, si el dólar pierde finalmente su papel de divisa de reserva, Estados Unidos, Europa y Asia pasarán a formar bloques económicos separados. En este escenario, los derechos especiales de giro del FMI (especie de divisa formada por una cesta que integra el dólar, el euro, la libra y el yen, con diferentes ponderaciones) podrían ser utilizados como referencia de forma temporal, mientras que el trading de divisas a nivel mundial se reduciría drásticamente.