Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander limita las pérdidas del Ibex 35, que cotiza por debajo de los 11.900



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo mantiene leves pérdidas tras la apertura bajista de Wall Street y tras fracasar de nuevo en su asalto a los 12.000 puntos, ya que tocó máximos anuales intradía en 11.942,8 para luego darse la vuelta. Destaca la subida de Santander, que amortigua los descensos. La jornada está marcada por los resultados de empresas: de momento se han conocido los de Citi, Goldman Sachs y Nokia: la finlandesa no ha estado a la altura tras perder 559 millones y bajar su ventas un 20%. Además, se han publicado datos como el IPC, los subsidios al desempleo y el Empire State, todos en general mejor de lo previsto.

    "El Ibex 35 sigue sin ser capaz de romper la fuerte resistencia que presenta en los 12.000 y desde ese entorno resistivo vuelve a ver como se frena el avance comprador", señalan los expertos de Ecotrader en el flash del intradía, que hablan de consolidación de niveles y nueva prueba para unas resistencias cuya ruptura podría avisarnos de una aceleración alcista especialmente relevante.

    "En lo que se refiere al resto de índices europeos, consideramos que simplemente consolidan las ganancias y no vemos riesgo importante de caídas, máxime cuando todavía no se han alcanzado las distintas resistencias crecientes. Las caídas que pudieran formase a corto podrían ser entendidas como una oportunidad para buscar comprar siempre que el hueco abierto ayer no sea cerrado, esto es, que a niveles de cierre no se pierdan niveles donde acabaron los índices el pasado martes", añadía.

    Festival ayer en Wall Street

    Lo que tenía que pasar pasó. Después de la consolidación de los últimos días, tras el inicio de la remontada al cierre del martes y con el viento de popa de los buenos resultados empresariales, Wall Street retomó la tendencia alcista con alegría.

    Y con ello, el Dow Jones reconquistó el nivel psicológico de los 10.000 puntos, que refuerza la confianza de los inversores en un rally que estuvo seriamente cuestionado a principios de octubre (igual que a principios de septiembre).

    El Dow cerró en 10.016, con un tirón del 1,47%. El índice no alcanzaba esta cifra mágica desde el 3 de octubre del año pasado. La subida del S&P 500 fue mayor aún, del 1,75%, y la del Nasdaq se quedó en el 1,51%.