Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC genera energía a partir de basura en cuatro plantas tras una inversión de 305 millones



    MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

    FCC cuenta con cuatro plantas con capacidad de generar energía a partir de la gestión y el tratamiento de residuos sólidos urbanos que suman una capacidad atribuible de 104 megavatios (MW) y en los que la empresa ha realizado una inversión de 305 millones de euros.

    La obtención de energía con el tratamiento de basuras domésticas constituye uno de los "objetivos prioritarios" para los próximos años del grupo controlado por Esther Koplowitz, según indicaron a Europa Press en fuentes del grupo.

    FCC (FCC.MC) que se posicionó en el sector energético en mayo de 2008, considera que la basura puede ser la energía renovable "más accesible", dado que se trata de un recurso inagotable.

    Por ello, dentro de su apuesta por las renovables, el grupo se ha marcado como prioridad generar energía utilizando la última fracción de la basura doméstica, la que queda después de haber sido convenientemente reciclada y eficazmente aprovechados los restos de papel, cartón, envases de metra y vidrio. De esta forma, se evitará además la formación de vertederos y la emisión de gases contaminantes.

    Se trata, según la compañía, de una apuesta que ya realizan los principales países europeos, en los que ya más del 80% de las basuras se destinan a generar energía.

    En el marco de esta estrategia, FCC explota cuatro plantas de 'waste to energy', dos en Reino Unido, otra en Austria y una más en España (Bilbao), en las que se ha realizado una inversión de 305 millones.

    En concreto, las plantas británicas de Allington y East, que gestiona a través de su filial Waste Recycling Group (WRG), suman una inversión de 178 millones de euros y cuentan con una capacidad de 62 MW. De su lado, la austriaca de Zisterdorf, de 13 MW, contó con una inversión de 78 millones, y la de Zabalgarbi (Bilbao), en la que controla un 30%, tiene una capacidad de 29 MW, y supuso una inversión atribuible de 49 millones.

    Según FCC, España genera al año unos 600 kilos de basura por habitante (un total de unas 24 millones de toneladas), de las que 317 kilos por habitante y año llegan al vertedero, frente a la media de 100 kilos de otros países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Países Bajos.