Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sube el 3,67% en la semana: la gran vela blanca podría dar paso al lateral
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,6% en la sesión y cerró en 11.743,2 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 11.907,5 y un mínimo de 11.691,8 puntos, niveles que indican que el Ibex 35 volvió a chocar contra las resistencias para luego retroceder. En resumen, alzas del 3,67% para el Ibex 35 en la semana que dejan la revalorización acumulada en 2009 en el 27,7%.
Los inversores movieron 3.719 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que Telefónica dio y quitó, ya que fue la teleco quien marcó parte de la sesión porque llegó a subir más del 2% para cerrar con caídas del 0,18%. Santander y BBVA tampoco anduvieron finos y bajaron un 0,72% y un 0,53%, respectivamente.
OHL fue el mejor del día con ganancias del 2,92%, seguido de Red Eléctrica con alzas del 1,30%. Gamesa fue el peor al desplomarse un 6,73% tras la dimisión ayer de su presidente. Renovables y BME le siguieron con caídas del 3,07% y del 1,65%.
Gran vela blanca semanal
"No lo esperábamos, pero es lo que tenemos. Desde el último soporte relevante, y tras haber confirmado suficientes cosas por análisis técnico para que la corrección se hubiese alargado al menos hasta los 10.900 puntos, el Fénix resurgió de nuevo y antes de lo previsto", señalaba Carlos Doblado, analista de elEconomista.es, haciendo balance de la semana.
"Nueva demostración de la espectacular fortaleza del proceso alcista en curso. El patrón, que podría ser un último techo envolvente, marca suelo y zona clave. Mientras se mantengan los mínimos de las últimas semanas, que se ven perfectamente bien en el gráfico adjunto, los alcistas mandan", concluía el analista.
En cuanto al más inmediato cortoplazo, tal y como señalan los analistas de Bolságora en Ecotrader, "la cesión de los 11.750 en el Ibex 35 confirma lo que tiene visos de ser un patrón de techo en forma de doble máximo y justo aparece en un punto de giro potencial tan relevante como son los altos anuales. Esto confirma que el escenario lateral se mantiene vigente y que las subidas bien merecen un descanso".