Bolsa, mercados y cotizaciones
Récord de beneficios en 2006 con 7.308 millones de euros y un alza del 24,9%
París, 15 feb (EFECOM).- BNP Paribas tuvo el pasado año 7.308 millones de euros, un incremento del 24,9% respecto a 2005 que le permitió al banco francés obtener un nuevo récord de resultados en un ejercicio marcado en particular por la integración del italiano BNL.
La nueva filial italiana, cuya compra le había costado al banco francés cerca de 9.000 millones de euros, le reportó en el cuarto trimestre de 2006 778 millones de euros de ingresos y 177 millones de beneficios, y se convirtió en la principal contribución al alza del 28,8% de los beneficios en esos tres meses, que fueron de 1.719 millones, precisó BNP Paribas en un comunicado.
En el conjunto del año, el resultado de explotación se incrementó en un 28,2% en cifras brutas y en un 21,6% en datos comparables a 10.095 millones de euros.
Los ingresos aumentaron un 27,9% hasta 27.943 millones de euros, aunque en términos comparables el alza fue del 13,5% y la diferencia se explica sobre todo por la integración de BNL.
Una integración que ha supuesto una fuerte internacionalización de la entidad financiera francesa, ya que su actividad en Francia en 2006 supuso un 48% de sus ingresos (un 43% en el último trimestre), frente al 55% en 2005, aunque también pesó sobre sus cuentas con 141 millones de costos de reestructuración, menos de lo esperado.
Los gastos de gestión de BNP Paribas subieron un 27,6% en cifras absolutas y un 11,1% en datos comparables a 17.065 millones de euros y el costo del riesgo, aunque aumentó un 28,4% a 783 millones, lo hizo únicamente por la ampliación del perímetro del banco.
En el cuarto trimestre, todos los negocios contribuyeron al incremento del resultado, con ascensos del 8% en la red bancaria francesa, del 13,2% en los servicios financieros y la banca de detalle internacional, del 20% en la gestión y servicios y del 38,5% en la banca de financiación e inversión.
La dirección propondrá a la asamblea general el reparto de un dividendo de 3,10 euros por acción, un 19,2% más que el pasado año. EFECOM
ac/pam