Bolsa, mercados y cotizaciones
La creación de sociedades cae el 18 por ciento en agosto, hasta niveles de hace trece años
El capital suscrito para la constitución de estas sociedades alcanzó en agosto pasado los 149,9 millones de euros, el 59 por ciento menos en tasa interanual, en tanto que el capital medio suscrito fue de 32.155 euros, un descenso del 49,9 por ciento.
Asimismo, en agosto se disolvieron 974 sociedades, lo que supone un aumento del 33,8% con respecto al mismo mes de 2008, de las cuales 755 fueron voluntarias, 146 por fusión y 73 por otros motivos.
Según el INE, 2.337 sociedades mercantiles ampliaron capital, lo que supone el 11,9% menos que un año antes, y el capital total suscrito por estas sociedades sumó 3.371,2 millones de euros (el 0,3% más que en agosto de 2008), mientras que el capital medio suscrito ascendió a 1,4 millones de euros (el 13,9% más).
En los ocho primeros meses del año, el número de sociedades mercantiles constituidas se redujo el 29,2% con respecto al mismo periodo de 2008 y el de empresas que ampliaron capital cayó el 16%, frente al aumento del 8,6% que registraron las sociedades disueltas.
Además, si se comparan los datos de agosto con los de julio, las sociedades mercantiles creadas disminuyeron el 23,8%, las que ampliaron capital, el 15%, y las disueltas, el 9,6%.
Por comunidades autónomas, País Vasco tuvo el mayor capital medio de las sociedades creadas, con 80.715 euros, frente al menor registro de La Rioja (8.917 euros).
En cuanto al capital medio suscrito para las ampliaciones de capital, Aragón fue la región donde se contabilizó la mayor cuantía (12,8 millones de euros) y la menor en Canarias (172.910 euros).
La Comunidad de Madrid fue la que concentró el mayor porcentaje de capital suscrito para sociedades constituidas en agosto (28,6% del total) frente al menor de La Rioja (0,1%).
Mientras que Aragón acumuló el mayor porcentaje de dinero suscrito para ampliaciones de capital (36,6%) y Cantabria y La Rioja, los más bajos (0,2% en ambos casos).