Bolsa, mercados y cotizaciones
Un tifón se cierne sobre las principales islas de Japón
TOKIO, 7 oct (Reuters) - Un poderoso tifón se aproximaba el miércoles a las principales islas de Japón, amenazando sus centros industriales, fuertemente poblados, con lluvias torrenciales y fuertes vientos.
La televisión mostró olas azotando las costas de las pequeñas islas del sur de Japón mientras el ciclón avanzaba en dirección norte-noreste hacia la isla principal de Honshu.
El ojo de la tormenta estaba a 250 kilómetros al sur de Tanegashima - a 1.000 kilómetros al suroeste de Tokio y que alberga la plataforma de lanzamiento de los cohetes nipones - a las 10:00 hora local (00:00 hora GMT), según la Agencia Meteorológica.
El fenómeno podría tocar tierra firme el jueves en la parte central de Japón, al oeste de Tokio.
Se prevé la caída de hasta 400 milímetros de lluvia durante las próximas 24 horas en la región de Tokai, donde se localiza el centro industrial de Nagoya, informó la agencia, que también advirtió de fuertes vientos, vendavales e inundaciones en el sur de Japón.
Toyota Motor podría mantener sus plantas cerradas el jueves en el área de Nagoya debido al paso del tifón.
Un responsable de la refinería Oita de Nippon Oil en la isla de Kyushu, en el sur, señaló que caían fuertes precipitaciones, pero que el tifón no había afectado las operaciones de la instalación o los envíos de petróleo.
La refinería de Nansei Sekiyu KK en Okinawa dijo que las marejadas estaban retrasando la salida de algunos barcos.
Melor, que había sido clasificado en un principio como un súper tifón de categoría 5, ahora tiene categoría 1, según la web de seguimiento de tormentas Tropical Storm Risk.
Una tormenta de categoría 1 puede tener vientos de hasta 153 kilómetros por hora.
Algunas cadenas de televisión señalaron de similitudes con un tifón mortal de 2004 en el mismo período del año que dejó 95 muertos, paralizó el transporte e interrumpió la producción.
Un responsable del Gobierno de la ciudad de Tokio dijo que no se habían tomado medidas adicionales para enfrentarse al paso del tifón.
Cada año Japón sufre una media de unas tres tormentas, aunque el año pasado no se registró ninguna.
(Información de Isabel Reynolds; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Blanca Rodríguez; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.