Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- General Motors vende una división de su financiera, en una operación valorada en 7.500 millones
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 23 (EUROPA PRESS)
El grupo General Motors, primer fabricante mundial de automóviles, ha vendido el 78% una división de su filial financiera General Motors Acceptance Corporation (GMAC) a un consorcio de inversores, en una operación cuyo importe asciende a unos 9.000 millones de dólares (unos 7.500 millones de euros), anunció hoy la empresa.
El consorcio que ha adquirido esta participación está integrado por la firma de inversión KKR, por la sociedad Five Miles Capital Partners y por el banco de negocios Goldman Sachs.
General Motors tenía previsto vender parte de su división financiera, en el marco del programa de reestructuración que ejecuta actualmente en América del Norte y que supone la supresión de hasta 30.000 empleos y el cierre de doce instalaciones industriales.
La empresa admitió que inicialmente pensaba deshacerse de un 60% de GMAC Commercial Holding (GMACCH), una filial de su división financiera especializada en la financiación inmobiliaria, pero finalmente ha vendido el 78% de esta entidad.
De los cerca de 9.000 millones de dólares (7.500 millones de euros) a los que asciende la transacción, 1.500 millones de dólares (1.250 millones de euros) corresponden al pago en efectivo por parte del consorcio comprador.
Además, los compradores satisfacen créditos contraídos con la matriz GMAC por un importe de 7.300 millones de dólares (6.083 millones de euros). El consorcio inversor cambiará la denominación de GMACCH, que se constituirá en una entidad independiente con el nombre de Capmark Group.
En su primera operación bajo el control de los nuevos propietarios, Capmark ha firmado un crédito sindicado con un grupo de entidades financieras por importe de 10.750 millones de dólares (8.960 millones de euros) para garantizar su liquidez en un período transitorio y a largo plazo.
General Motors anunció ayer la consecución de un acuerdo con su antigua matriz Delphi y con los sindicatos para ofrecer prejubilaciones y bajas incentivadas a 118.000 personas, 105.000 trabajadores del grupo automovilístico y 13.000 empleados de Delphi.
La corporación estadounidense sigue así adoptando diferentes iniciativas para aligerar su estructura de costes en Norteamérica. La pasada semana, el grupo anunció que reformulaba sus cuentas de 2005, elevando sus pérdidas hasta 10.600 millones de dólares (8.833 millones de euros al cambio actual), lo que supone elevar en 2.000 millones de dólares (1.666 millones de euros) los 'números rojos' anunciados en la presentación de resultados.