Bolsa, mercados y cotizaciones
CNMV señala cuentas de Mapfre se presentaron forma correcta
Madrid, 13 feb (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que la aseguradora Mapfre presentó de forma correcta sus cuentas correspondientes a 2006, ya que el formato "pro forma" utilizado es habitual en casos de fusiones o transformaciones societarias.
Además, el grupo asegurador presentó de forma reglada los resultados de su filial cotizada, Corporación Mapfre, recordaron fuentes del organismo supervisor a EFE.
El grupo Mapfre está inmerso en un proceso de desmutualización y conversión en sociedad anónima que culminará previsiblemente este mes cuando estén en circulación las nuevas acciones de Mapfre SA, procedentes de este proceso y de la ampliación de capital de 3.450 millones de euros incluida en él.
La CNMV destaca que en la presentación de las cuentas de la aseguradora, líder del mercado español, no se ha producido nada anormal con respecto a situaciones similares en las que cambia la estructura de una compañía.
Así, cuando Santander adquirió Abbey, también se presentaron cuentas "pro forma", ya que reflejan cómo quedará configurada la compañía tras una operación inminente, circunstancia que puede ser tenida en cuenta por el mercado y los inversores, señalaron las mismas fuentes.
Además, la reglamentación sobre folletos de la Unión Europea prevé que una sociedad inmersa en un proceso de fusión presente sus cuentas en este formato, para que se sepa cómo quedará la empresa tras la operación, agregaron.
El presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, dijo hoy que la CNMV debería "cuidar" cómo presentó Mapfre sus resultados de 2006, ya que -en su opinión- el modo de "balance pro forma" utilizado y basado en "hipótesis y conjeturas" causa "confusión" y va contra la "transparencia" del mercado.
El presidente aseguró que Mutua Madrileña es "la primera aseguradora española en superar los 600 millones de beneficio neto" y, además, "duplica en beneficio a la siguiente", ya que Corporación Mapfre logró en 2006 un beneficio neto de 330 millones de euros.
Pomatta enfatizó que, a la hora de presentar un balance "pro forma" del modo que hizo el Grupo Mapfre, supone confundir, ya que lo hace "cara al pasado" incluyendo "hipótesis y conjeturas" futuras.
"No estoy de acuerdo" con el modo en el que ha presentado sus cuentas Mapfre, agregó, y dijo que la CNMV "debería cuidar estas cosas y sistema" porque supone "una pérdida de prestigio que afecta a todos".EFECOM
ads/jj