Bolsa, mercados y cotizaciones

El CAC-40 recupera un 0,69% en una jornada de fuerte actividad



    París, 13 feb (EFECOM).- La Bolsa de París, que ayer había iniciado la semana con un retroceso del 0,85%, recuperó hoy una parte de lo perdido con un alza del 0,69% de su índice general, que vuelve a acercarse a los 5.700 puntos en un día de fuerte actividad en el parqué.

    El CAC-40 estuvo durante toda la sesión por encima del nivel de cierre de la víspera, aunque el ascenso se hizo más pronunciado desde el inicio de los intercambios en Wall Street, y eso pese a la comunicación de las cifras del déficit comercial de Estadounidense, que se agravó más de lo que esperaban los analistas.

    Cerró con el máximo del día a 5.682,69 puntos, lo que significa que en una semana el balance es ligeramente positivo (+0,10%) y que desde comienzos de año las ganancias acumuladas son del 2,54%.

    En cuanto al volumen de títulos negociados, se situó por encima de la media con más de 7.000 millones de euros que cambiaron de manos.

    De los valores del índice selectivo, el gigante de la distribución Carrefour contribuyó a la tendencia alcista con un tirón del 3,85%, tras el anuncio de que el presidente del consejo de vigilancia, Luc Vandevelde, compró el pasado día 5 acciones por valor de 10 millones de euros a un precio unitario de 46,40 euros.

    En el otro extremo de la balanza, Sanofi-Aventis marcó la mayor caída del CAC-40 (-1,47%) tras presentar sus resultados de 2006, con un retroceso del 4,2% de los beneficios en el cuarto trimestre, a causa en particular de las ventas de su medicamento Plavix en Estados Unidos.

    Aunque la dirección va a proponer el reparto de un dividendo de 1,75 euros por acción, un 15,1% más que el pasado año, los analistas consideran que hay algunos elementos de incertidumbre que aconsejan prudencia, como el proceso judicial en Estados Unidos por el Lovenox.

    El grupo petrolero Total, mayor capitalización del mercado francés (a la que sigue precisamente Sanofi-Aventis) avanzó un 0,77% la víspera de que comunique sus cuentas de 2006, en las que se esperan un beneficio récord.

    Electricité de France (EDF) avanzó un 1,44% después de que la eléctrica haya manifestado su interés en invertir en la construcción de centrales nucleares en el Reino Unido si el Gobierno de este país confirma su proyecto de relanzar el sector atómico.

    Bouygues, que ayer había indicado que su facturación el pasado ejercicio aumentó un 10% a 20.400 millones de euros, ganó un 2,17%.

    Valeo con una apreciación del 4,52% se convirtió en el valor que más subió en el mercado francés una vez que se supiera que en el último trimestre de 2006 sus beneficios subieron un 46% a 60 millones de euros.EFECOM

    ac/jj