Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 0,38% y recupera el nivel de 14.800 puntos



    Madrid, 13 feb (EFECOM).- La bolsa española recuperó hoy el nivel de 14.800 puntos con una subida del 0,38 por ciento, animada por los datos de crecimiento de las economías europeas y el avance de Wall Street.

    Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 55,60 puntos, el 0,38 por ciento, y concluyó la sesión en 14.824,60 puntos.

    Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,45 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,62 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,302 dólares, París subió el 0,69 por ciento; Fráncfort, el 0,52 por ciento; Milán, el 0,47 por ciento y Londres, el 0,45 por ciento.

    La bolsa recuperaba al comienzo de la sesión el nivel de 14.800 puntos con la ayuda de los grandes bancos y con el estímulo inducido por los datos de crecimiento de diversas economías europeas.

    Así, en España el PIB creció el 3,8 por ciento el año pasado, en tanto que el italiano se elevó al 1,7 por ciento y al 2,7 por ciento en Alemania, lo que contribuyó a la revalorización del euro, que superó al comienzo de la sesión la cotización de 1,3 dólares.

    La moneda única y las bolsas europeas también se beneficiaban de la recuperación de la confianza inversora germana, de los datos del crecimiento de la producción industrial en la zona euro, el 4 por ciento el año pasado, así como del PIB de esta área económica, que aumentó el 2,7 por ciento en 2006.

    Sin embargo, tras el mal comportamiento de algunos valores así como unas previsiones de actividad en la zona euro del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, entre el 2 y el 2,3 por ciento este año, se redujeron las ganancias y la bolsa abandonó el nivel de 14.800 puntos.

    Sin contar demasiado con los datos del déficit comercial estadounidense de diciembre, 61.200 millones de dólares, la bolsa neoyorquina abría con ganancias gracias a diversas noticias empresariales.

    La posibilidad de que Alcoa fuera objeto de una opa y el plan de recompra de acciones de 3M favorecían el avance del mercado neoyorquino -el 0,5 por ciento al acabar la sesión española- y que el mercado nacional superara nuevamente el nivel de 14.800 puntos, aunque al mismo tiempo el petróleo "Brent" se negociaba a más de 57 dólares.

    De los grandes valores sólo bajó Telefónica, el 0,06 por ciento, después de que se conociera que Verizón acordara con el gobierno venezolano la venta de su participación en Cantv.

    BSCH logró la mayor subida, el 0,97 por ciento; Repsol, el 0,83 por ciento, por la publicación de buenos resultados de alguna competidora, en tanto que BBVA ganó el 0,66 por ciento; Endesa, el 0,24 por ciento e Iberdrola, que ha ganado un contrato en México, el 0,03 por ciento.

    Iberia registró la mayor subida del Ibex, el 3,17 por ciento, en espera de conocerse datos de tráfico de la compañía, en tanto que Metrovacesa se recuperó de las pérdidas recientes y ganó el 2,78 por ciento, e Inditex, el 1,2 por ciento.

    El principal descenso recayó en Cintra, el 1,24 por ciento, seguida de FCC, que cedió el 0,9 por ciento, y de Bankinter, con una bajada del 0,72 por ciento.

    En el mercado continuo destacó la subida de Jazztel, el 10 por ciento, por las especulaciones de que podría ser objeto de compra, en tanto que Befesa ganó el 8,9 por ciento. Cleop bajó el 6 por ciento.

    La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se situó en el 4,14 por ciento después de subir dos centésimas, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 4.437 millones, de los que 850 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

    Todos los sectores del mercado madrileño subieron: bienes de consumo, el 0,81 por ciento; servicios financieros, el 0,75 por ciento; servicios de consumo, el 0,6 por ciento; petróleo, el 0,2 por ciento; materiales básicos, el 0,08 por ciento y tecnología, el 0,05 por ciento. EFECOM

    jg/jj