Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Self Trade Bank triplicó sus beneficios en 2006, con 2,4 millones
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Self Trade Bank triplicó sus beneficios en 2006, hasta alcanzar los 2,4 millones de euros, gracias al fuerte aumento de los activos bajo gestión y del capital captado para los fondos de inversión, según los datos presentados hoy por la entidad.
Además, Self Trade Bank anunció la apertura para este año de una nueva oficina en Valencia, a la que previsiblemente, pero dependiendo del mercado, seguirán otras en Bilbao y Sevilla, y el lanzamiento en marzo de una nueva gama de productos de depósitos con vencimientos a 1, 3 y 12 meses, aunque sin descartar algún otro lanzamiento adicional.
La filial del grupo Boursorama duplicó su gasto en publicidad durante 2006, pasando del millón de euros en 2005 hasta los dos millones del pasado año. Además, aseguró que su objetivo es ampliar su gama de productos de ahorro en 2007 (con más fondos de inversión, planes de pensiones y depósitos) y convertirse en un "auténtico banco de ahorro por Internet".
Con un crecimiento sostenido del número de cuentas, que en 2006 superaron las 20.000, destacó la evolución de los activos gestionados, que protagonizaron el mayor incremento de los últimos tres años, en torno al 50%, hasta superar los 350 millones de euros.
El director general para España de Self Trade Bank, Ramón Blanco, afirmó que la intención de la entidad no es captar clientes a través de los depósitos, sino con la "rentabilidad de cada día" y el producto 'Fondicuenta', que eleva su remuneración del 3% al 3,5% TAE.
La jefa de análisis de Self Trade Bank, Alicia Jiménez, dijo que es un buen momento para ampliar la base de clientes y profundizar en la oferta de productos, ya que los usuarios cada vez están más abiertos a nuevos productos de inversión además del Ibex 35, pues sus niveles "dan bastante miedo".
BOURSORAMA GANA UN 53% MAS Y ALCANZA LOS 1.000 MILLONES EN BOLSA.
La matriz de Self Trade Bank, el grupo Boursorama, mejoró un 53% su beneficio neto, hasta alcanzar los 28,5 millones de euros, y ya supera los 1.000 millones de euros en capitalización. El resultado del grupo, según explicó Blanco, se vio favorecido por el incremento de la diversificación y la menor dependencia de los activos bursátiles, pero también por el hecho de que aún no pagan impuestos, pues todavía acumulan una base negativa de 66 millones de euros.
En cualquier caso y a pesar de los cambios, de los 225,7 millones de cifra de negocio total del grupo en 2006 (+70,3%), el 41% provienen aún de la intermediación bursátil, el 28% de intereses, el 14% de ingresos de ahorro, 8% de comisiones, 5% de ingresos publicitarios y el restante 4% de otros conceptos.