Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- El 50% de las empresas de intermediación financiera en España son innovadoras
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El 50% de las empresas de intermediación Financiera en España son innovadoras según los últimos datos de la encuesta de la Comisión europea sobre innovación, recogidos a su vez, en el informe que la Fundación Cotec ha elaborado sobre la innovación en servicios financieros.
Según este estudio, el 77% de las empresas innovadoras con éxito del sector financiero lo hacen en lo que se refiere al proceso de innovación frente al 74% que lo hace en producto, mientras que el Europa estas cifras se sitúan en el 69% y el 87%, respectivamente.
Este estudio, que tiene como objetivo conocer cómo se gestiona la innovación en el sector financiero, señala que este sector es uno de los más innovadores en España, y el más inversor en tecnologías de la información y las comunicaciones.
En este sentido, el director de Estrategia e Innovación de la consultora Socintec-Azertia, Javier Ruiz, explicó que las entidades dedicadas a la intermediación financiera comprenden "mejor" la evolución de la tecnología y cuándo es el momento adecuado para incorporarla al negocio.
En lo que se refiere a la gestión de la innovación en el sector, las empresas ven en ella un factor fundamental para los negocios, tal y como reflejan sus últimos planes estratégicos. "Los bancos llevan toda la vida innovando pero ahora la han adaptado para que sea una de las claves de sus negocios", apostilló.
Por otro lado, algunas entidades han optado por procesos más drásticos y han optado por una innovación más "radical" con el objetivo de conseguir un impulso global, a través de la creación de unidades de innovación en las estructuras de las empresas.
En cuanto a los productos financieros, las compañías se caracterizan por desarrollarlos en muy poco tiempo gracias a la buena estructura empresarial que poseen y por buscar herramientas que les permitan ofrecer el mayor número de productos en el menor tiempo posible.
CULTURA INNOVADORA
Otro de los aspectos que destaca el informe es la necesidad de generar una cultura innovadora dentro de las propias empresas y donde , según Ruiz, ya se están introduciendo herramientas como la generación y puesta en común de ideas por parte de todos los trabajadores.
Algunas de las iniciativas desarrolladas son la Fundación Bankinter con el objetivo de potenciar la imagen de innovación, la "Innovation Center" del BBVA que potencia y acelera la incorporación de nuevas tecnologías en las áreas operativas del banco o las colaboraciones de La Caixa con la universidad para promover la cultura innovadora dentro de la organización.
Respecto a los costes que puede suponer el desarrollo de estas ideas, el director del Area de Expansión Internacional de La Caixa, Marc Simón, explicó que no han supuesto ningún coste añadido. "No son proyectos caros porque, por ejemplo, para la recogida de ideas se aprovecha la red de distribución que ya tenemos", recalcó Simón.
Por su parte, el director de Innovación y Proyectos Corporativos del BBVA, José Enrique González, explicó la idea innovadora 'dinero express' destinada al envío y recepción de dinero por parte de los inmigrantes, multiplicará por dos esta actividad.
En este informe han participado Banco Guipuzcoano, Banco Pastor, BBVA, Bankinter, BBK y La Caixa.