Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Londres anunciará acuerdo con bolsa Tokio y negocia con Bombay
Londres, 12 feb (EFECOM).- La Bolsa de Londres (LSE) anunciará un "acuerdo de cooperación" con el mercado de valores de Tokio (TSE) en las próximas semanas y negocia actualmente con la de Bombay después de haber fracasado la opa hostil del estadounidense Nasdaq, según informaron a Efe fuentes del parqué londinense.
El acuerdo con la bolsa japonesa "no significa necesariamente que la LSE vaya a hacerse con una participación", aclararon las mismas fuentes.
A su vez, revelaron que actualmente mantienen un diálogo con responsables de la bolsa de Bombay (India), aunque no quisieron dar detalles sobre la evolución de las negociaciones.
Por medio del acuerdo con la bolsa de Tokio, ambos mercados llevarán a cabo operaciones conjuntas, como el desarrollo de productos financieros o fondos cotizados (ETF, en inglés), aquellos que replican índices bursátiles o de renta fija y que cotizan igual que las acciones, según el diario "The Guardian".
El diario británico se hizo eco hoy de una noticia de la agencia nipona Kyodo que señalaba que la bolsa japonesa espera anunciar este mes un acuerdo de colaboración con la LSE cuando su presidente, Taizo Nishimuro, visite el Reino Unido en las próximas dos semanas.
Precisamente, este sábado el mercado electrónico neoyorquino Nasdaq fracasó por segunda vez en su intento por adquirir la bolsa de Londres al ser rechazada por la gran mayoría de los accionistas del parqué londinense su oferta hostil por 2.700 millones de libras (unos 5.300 millones de euros).
El Nasdaq, que ya tiene algo más del 28 por ciento de la LSE, podría superar el 30 por ciento tras la recompra de acciones prometida por la bolsa londinense por valor de 250 millones de libras para defenderse de la opa.
No obstante, la normativa del mercado no permitirá al Nasdaq volver a lanzar una oferta por la LSE hasta dentro de 12 meses, según el diario.
Por otro lado, a la bolsa de Londres le queda todavía otro desafío, ya que los mayores bancos de inversiones del mundo se han propuesto crear un nuevo sistema paneuropeo de comercio de acciones en competencia directa con las principales bolsas europeas, a las que acusan de cobrar demasiado por ese tipo de actividades.
Este proyecto, denominado Turquoise, espera aprovechar los cambios que introducirá la directiva europea de Mercados e Instrumentos Financieros (MiFID), que permite la competencia a las bolsas de valores, según el periódico.
La LSE dijo este fin de semana que seguiría con su misión de llegar a ser el "principal mercado de capitales del mundo sin distraerse por las malas propuestas que no entienden el valor del negocio". EFECOM
ocr/vg/mdo