Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- La Cámara de Comercio de Madrid organiza una Jornada informativa sobre el 'Libro Verde' de la CE el próximo mes
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El próximo 1 de marzo la Cámara de Comercio de Madrid organiza en su sede de la capital --en la calle Ribera del Loira-- una Jornada informativa dedicada a 'Los instrumentos de defensa comercial ante la economía global en transformación: Libro Verde de la Comisión Europea'.
El objetivo de este evento es dar a conocer a las empresas los instrumentos europeos de defensa comercial, así como el contenido y alcance del 'Libro Verde' aprobado por la Comisión Europea el pasado 6 de diciembre.
La Jornada comenzará a las 9:45 horas con la ponencia 'Los instrumentos europeos de defensa comercial: antidumping, antisubvenciones y medidas de salvaguardia' a cargo de la subdirectora general de la Subdirección General de Política Arancelaria e Instrumentos de Defensa Comercial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Angeles Bosch Jiménez.
A continuación, la misma ponente impartirá la conferencia 'El 'Libro Verde' de la Comisión Europea sobre los instrumentos de defensa comercial europeos en una economía global en transformación. Objetivo y alcance'.
Finalmente, el socio director de División Institucional de RGX-Red Global de Exportación, José Manuel Parceiro, hablará sobre 'Los instrumentos europeos de defensa comercial en el marco de una economía globalizada y su perspectiva empresarial'.
Todos aquellos interesados en asistir a la Jornada deben ponerse en contacto con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid a través del fax (91.538.36.43) o por correo electrónico 'euroventanilla@camaramadrid.es'. El precio de la misma es de 100 euros (IVA incluido).
El 'Libro Verde' de la Comisión Europea se dirige a empresas, organismos, particulares, ONG, autoridades de los propios Estados miembros y el Parlamento Europeo. El documento plantea cuestiones como la correcta defensa de los intereses de los fabricantes y sus trabajadores que operan en Europa, teniendo en cuenta los intereses de aquellos que producen total o parcialmente fuera de la Unión Europea.
Asimismo, el 'Libro Verde' recoge la necesidad de adoptar nuevas fórmulas que reflejen los intereses de las empresas minoristas y de sus trabajadores, al tiempo que aboga por una mayor transparencia en las investigaciones de defensa comercial.