Bolsa, mercados y cotizaciones
Repliegue conveniente
Raimundo Díaz.
Madrid, 8 feb (EFECOM).- Los inversores se decidieron por recoger beneficios y la bolsa española cedió hoy el 0,19 por ciento, pero consiguió mantener el nivel de 14.800 puntos.
Las compañías eléctricas continuaron calentando la actividad al comienzo de la sesión y el mercado se atrevió a probar el nivel de 14.900 puntos, con lo que registró un nuevo máximo histórico "intradía" en 14.893 puntos.
Pronto percibió que convenía replegarse y frenar su ambición pues veían las barbas del vecino europeo en remojo, por si merecía la pena reblandecerlas antes de que el Banco Central Europeo (BCE) se pronunciara sobre las medidas de política monetaria que aplicará próximamente.
Así, la bolsa se posaba al mediodía sobre los niveles de cierre de la víspera y se decantaba finalmente por las pérdidas al aventurar el mercado de futuros estadounidense que Wall Street abriría a la baja.
La bolsa no se alteró demasiado cuando el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, después de mantener los tipos en el 3,5 por ciento, indicara que permanecería vigilante para asegurar la estabilidad de precios a medio y largo plazo e insistiera en que los tipos de interés están bajos, con lo que venía a decir que podremos disfrutar de unos meses sin cambios en el precio del dinero.
La caída del mercado neoyorquino, afectado por el mal comportamiento del sector financiero, refrendó la decisión de la retirada y la bolsa perdió la cota de 14.800 puntos.
Sin embargo, a final del día, la subida de algunos de los grandes valores redujo la bajada y dejó a la bolsa por encima del citado nivel.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, cayó 28,60 puntos, el 0,19 por ciento, y acabó la sesión en 14.826 puntos.
En Europa las pérdidas fueron superiores, ya que Milán bajó el 0,89 por ciento; París, el 0,66 por ciento; Fráncfort, el 0,56 por ciento y Londres, el 0,36 por ciento.
De los grandes valores, BBVA bajó el 0,7 por ciento; Repsol, el el 0,63 por ciento e Iberdrola, el 0,23 por ciento, mientras que subieron Telefónica, el 0,77 por ciento; BSCH, el 0,35 por ciento y Endesa, el 0,05 por ciento. Altadis registró la mayor caída, el 3,81 por ciento e Inditex el principal ascenso, el 1,4 por ciento. EFECOM
jg/jla