Bolsa, mercados y cotizaciones
Gobierno propone al PP quitar la supervisión de las aseguradoras a Economía
Madrid, 8 feb (EFECOM).- El Gobierno ha propuesto al PP desligar la supervisión de las aseguradoras de la Dirección General del Seguro, dependiente del Ministerio de Economía, para atender las recomendaciones de organismos internacionales que recuerdan la existencia de supervisores independientes en otros ámbitos.
Según informaron hoy fuentes de Economía, aún no se han abordado propuestas concretas y lo único que han planteado al PP es la necesidad de simplificar el sistema supervisor en línea con las recomendaciones internacionales.
La misma fuente apuntó que la Dirección General de Seguros seguiría existiendo porque, a parte de supervisar, legisla, lo que compete al Ejecutivo.
"No hay propuestas concretas pero sí se ha querido sondear al PP sobre una reforma encaminada a simplificar y atender las recomendaciones internacionales que van en la línea de sacar la supervisión del ámbito del Gobierno", añadió la misma fuente.
Por su parte, el vicepresidente segundo y Ministro de Economía, Pedro Solbes, subrayó que el objetivo no es crear un supervisor único que aúne a Seguros, Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al tiempo que rehusó dar detalles del modelo a seguir.
"Nadie habla de una unificación de todos los organismos" y lo que se está produciendo es una reflexión en colaboración con el resto de agentes implicados sobre cómo mejorar y simplificar el actual modelo de tres supervisores con procedimientos y actuaciones diferentes, apuntó Solbes tras su participación en unas jornadas sobre Gobierno Corporativo.
El ministro expresó su deseo de que la modificación se pueda llevar a cabo en la actual legislatura.
Ante la insistencia de los periodistas sobre cuál será el modelo a seguir, Solbes aseveró que lo único que puede avanzar es que "lo que no veo es un modelo de supervisor único dada la tradición en España".
No obstante, el diario Cinco Días publica hoy que el modelo propuesto acarrearía la desaparición de la Dirección General de Seguros y el reparto de la inspección entre el Banco de España, para los temas de solvencia, y la CNMV.
Durante su intervención en las jornadas, organizadas por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), Solbes recordó la importancia de contar con unos mercados eficientes para el crecimiento de la economía de un país.
Subrayó que las empresas necesitan de la integridad y transparencia de los mercados, que, a su vez, se benefician a largo plazo de las buenas normas que conllevan el Gobierno Corporativo.
Apuntó que tiene mucho valor social el que los accionistas confíen en la dirección de las empresas y subrayó que las normas son necesarias para dar esa seguridad.EFECOM
atm/txr