Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,39% en una jornada positiva para las financieras y Boeing
El indicador bursátil, que incluye a esa y a otras veintinueve grandes compañías estadounidenses, subió 37,11 puntos y quedó en 9.580,63 unidades, con lo que finalizó un día más en el nivel más alto en lo que va de año.
El selectivo S&P 500 ganó un 0,28% (2,86 puntos) y llegó a 1.030,98 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,16% (3,30 puntos) y se elevó a 2.027,73 unidades.
El mercado neoyorquino logró terminar con moderadas ganancias una sesión que en un principio no parecía muy prometedora, a la vista de la apática reacción de los inversores a algunos datos relativos al Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. y a las ayudas por desempleo, que fueron algo más favorables de lo que se pensaba.
Sin embargo, a medida que se acercaba el cierre se animaron las compras de valores en el sector financiero, de materias primas y de energía, entre otros, lo que permitió que el Dow Jones acumule ya ocho sesiones seguidas de alzas, algo que no ocurría en más de dos años.
El fabricante aeronáutico BOEING (BA.NY)fue la compañía del Dow Jones que más atrajo la atención de los inversores, después de concretar plazos para el primer vuelo de prueba y las primeras entregas de su nuevo modelo 787 Dreamliner, tras un retraso de dos años con respecto a los planes iniciales.
La compañía anunció hoy que prevé realizar el primer vuelo de prueba de ese tipo de aeronave a finales de este año y comenzar las entregas en el último trimestre de 2010, lo que favoreció que sus acciones subieran un 8,36 %.
Otras empresas vinculadas a la actividad industrial también tuvieron una jornada positiva, incluidas General Electric, que avanzó un 0,57% y 3M, que subió un (0,29%).
En el caso de las financieras incluidas en el Dow, American Express y la aseguradora Travelers, con alzas del 2,47% y del 0,84%, respectivamente, fueron las que registraron apreciaciones más sólidas, en tanto que Bank of America subió el 0,73% y JPMorgan Chase ganó un 0,35%.
Fuera de ese índice, las acciones de la aseguradora AIG subieron un 26,93%, la entidad hipotecaria Freddie Mac se revalorizó el 10,34% y Citigroup avanzó el 9,07%, en este caso entre noticias de que el financiero John Paulson se ha hecho con una participación de alrededor del 2% en esa entidad en semanas recientes.
El sector de empresas de tecnología subió en su conjunto el 0,46%, con avances del 0,57% en Microsoft, del 0,74% en Hewlett-Packard y del 0,21% en Intel, mientras que Cisco bajó el 0,23% y Verizon descendió el 1,37%, entre otras.
Las petroleras Exxon Mobil y Chevron no lograron seguir la tendencia alcista tardía que registró el precio del crudo en el mercado de materias primas y cerraron con retrocesos del 0,71% y del 0,13%, respectivamente.
El barril de crudo de Texas para octubre se encareció este jueves un 1,48% ó 1,06 dólares y quedó a un precio de 72,49 dólares.
Los inversores iniciaron la sesión con nuevos datos provisionales del Departamento de Comercio que indicaron que la economía de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual del 1% en el segundo trimestre del año, un porcentaje similar al que había calculado un mes antes y algo más favorable de lo que se esperaba.
También conocieron que en la pasada semana se registraron 10.000 solicitudes menos de peticiones nuevas de ayudas por desempleo que en la anterior, según datos que difundió el Departamento de Trabajo.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,46%.