Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Nueva York sube un 0,04% y registra un nuevo máximo anual



    Nueva York, 26 ago (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subió hoy un 0,04% que le permitió registrar un nuevo máximo anual en la Bolsa de Nueva York y encadenar siete sesiones consecutivas de avances.

    Ese indicador bursátil, que reúne a treinta de las principales empresas cotizadas en Wall Street, ascendió 4,23 puntos y terminó la sesión en 9.543,52 unidades.

    El selectivo S&P 500 subió el 0,01%, al avanzar 0,12 puntos y cerrar en 1.028,12 unidades, al tiempo que el índice del mercado Nasdaq, donde se negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, ascendió en un porcentaje similar después de cerrar en 2.024,43 puntos, 0,20 más que el martes.

    Estas leves modificaciones en los principales índices del mercado de valores neoyorquino dan una idea de la tendencia poco clara que se vivió hoy en Wall Street, pese a que se conoció que la venta de viviendas nuevas en Estados Unidos aumentó en julio mucho más de lo previsto.

    Según el Departamento de Comercio estadounidense, la venta de viviendas nuevas aumentó un 9,6% en julio, hasta alcanzar una tasa anual de 433.000 unidades.

    Ese incremento, que es el cuarto mensual consecutivo, logró que los principales indicadores neoyorquinos abandonaran las pérdidas con que arrancaron la sesión, tras seis jornadas de cierres en positivo, pero no consiguieron impulsar decididamente las compras.

    Otros datos de ese mismo departamento reflejaron que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas estadounidenses subieron el 4,9% en julio aunque, si excluyen los de transporte, el incremento fue del 0,8%, algo inferior a lo que se preveía.

    Entre los treinta valores del Dow Jones, catorce cerraron con avances, que solo en un caso superaron el 1%, y el resto con descensos, que para tres compañías fueron mayores del punto porcentual.

    En el terreno positivo despuntó Intel, con un avance del 1,94%, seguido más de lejos por las petroleras Exxon Mobil (0,98%) y Chevron (0,62%), las financieras American Express (0,98%), Travelers (0,74%) y Bank of America (0,23%).

    También cerraron en positivo McDonald's (0,97%), Home Depot (0,92%), Coca-Cola (0,90%), IBM (0,54%), Walt Disney (0,48%), Wal-Mart (0,25%), United Technologies (0,10%) y las operadoras AT&T (0,80%) y Verizon (0,54%).

    En el terreno negativo del Dow Jones despuntaron 3M (-1,73%), General Electric (-1,33%) y Caterpillar (-1,21%), aunque también bajaron Boeing (-0,89%), las compañías de productos de consumo Johnson & Johnson (-0,83%), Kraft (-0,49%) y Procter & Gamble (-0,07%) y las farmacéuticas Merck (-0,82%) y Pfizer (-0,18).

    El resto de los valores del Dow Jones que cerraron hoy en números rojos fueron las tecnológicas HP (-0,45%), Microsoft (-0,37%) y Cisco (-0,32%), la química DuPont (-0,06%), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,73%) y la entidad financiera JPMorgan (-0,64%).

    La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,43%, al tiempo que en el mercado de materias primas el crudo de Texas bajó un 0,86% y terminó la sesión en 71,43 dólares, después de conocerse que las reservas de petróleo aumentaron la pasada semana en Estados Unidos.