Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española recoge beneficios tras sus máximos anuales y cae el 0,6 por ciento en la apertura



    Madrid, 25 ago (EFE).- Después de sumar dos máximos anuales consecutivos, la Bolsa española se tomó hoy un respiro y tras los primeros compases de la negociación descendía el 0,60 por ciento, que le hacía perder el nivel de los 11.300 puntos conquistado ayer.

    Al inicio de la negociación, el principal selectivo español, el Íbex-35, se colocaba en las 11.236,40 unidades, con una bajada de 67,40 puntos, en línea con las pérdidas que imperaban en Europa.

    De hecho, el DAX alemán bajaba el 0,76% al comienzo de la sesión, en tanto que el CAC 40 parisino perdía el 0,70% y el FTSE 100 londinense, el 0,56%.

    Los valores que más impulsaban a la baja al indicador español eran las entidades financieras, con Santander a la cabeza, ya que cedía el 1,41%.

    El resto de los grandes valores registraba descensos mucho más moderados, como prueba el hecho de que Telefónica cediera sólo el 0,09%, en tanto que Iberdrola y Repsol caían en línea con el selectivo Íbex-35.

    La mayor caída del indicador correspondía a ArcelorMittal, que también protagonizaba la mayor bajada de toda la bolsa al ceder el 2,37%, seguida de Telecinco, con el 1,79%.

    En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba hoy por 1,427 dólares y por 134,35 yenes.

    La atención de los inversores estará centrada hoy en la Casa Blanca y la Oficina de Presupuestos del Congreso, que divulgarán sus cálculos del déficit de EEUU para este año fiscal, que se prevé menor de lo esperado pero aún así récord.

    Al otro lado del Atlántico, también se conocerán referencias macroeconómicas de interés, como la confianza del consumidor o el índice de precios de la vivienda en el pasado junio.

    En Europa, una de las referencias (la confirmación de la subida del PIB alemán en el segundo trimestre) se publicaba antes del inicio de la sesión.