Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,62 por ciento con un sólido avance de las financieras
Ese indicador bursátil añadía 59,40 puntos al nivel de cierre del viernes y llegaba a 9.565,76 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,67 por ciento (6,92 puntos), hasta 1.033,05 unidades.
El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, subía el 0,42 por ciento (8,41 puntos) y llegaba a 2.029,31 unidades.
Los principales indicadores en el mercado neoyorquino se auparon de nuevo este lunes a las cotas más elevadas en lo que va de año, después de los firmes avances que lograron la pasada semana.
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq han conseguido ganancias en cinco de las últimas seis semanas, en un ambiente de mayor optimismo en torno a la recuperación económica a nivel mundial en próximos meses.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, alentó el pasado viernes algo más esas expectativas al señalar que parecían buenas las perspectivas en el corto plazo de un incremento de la actividad económica nacional y en otras regiones del mundo.
El sector de empresas de materiales básicos como el cobre o el acero, entre otros, avanzaba un 1,5 por ciento, en tanto que el financiero y el de energía registraban alzas del 1,08 por ciento y del 1,11 por ciento, respectivamente.
Las acciones de Bank of America se revalorizaban el 2,63 por ciento, American Express subía el 1,98 por ciento, JPMorgan ganaba un 0,55 por ciento y la aseguradora Travelers se alzaba un 0,62 por ciento.
Fuera del Dow Jones, las entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac subían un 43,33 por ciento y un 27,17 por ciento, respectivamente, y Citigroup se revalorizaba un 4,63 por ciento, para situarse todas entre los valores con más volumen de actividad en esta primera sesión de la semana.
Las acciones de Caterpillar subían el 2,37 por ciento, Boeing avanzaba un 2,7 por ciento y General Electric ganaba un 1,41 por ciento, en tanto que el fabricante de aluminio Alcoa subía el 1,04 por ciento y United Technologies ganaba un 1,53 por ciento, entre otras empresas vinculadas a la actividad industrial.
Entre las tecnológicas, Microsoft subía un 0,98 por ciento y Cisco avanzaba el 0,45 por ciento, mientras que Intel descendía el 0,68 por ciento.
Las acciones de la empresa finlandesa Nokia se apreciaban un 1,6 por ciento, después de anunciar el lanzamiento del mini computador portátil Booklet 3G, con el que este fabricante de teléfonos móviles pretende introducirse en el mercado de los computadores personales.
Las acciones de Procter & Gamble, incluida en la treintena de empresas que forman el índice Dow Jones de Industriales, apenas registraban variación respecto del viernes y se negociaban a 53,60 dólares, tras anunciar la venta de su división farmacéutica a la irlandesa Warner Chilcott por 3.100 millones de dólares.
Los títulos de esta última empresa se revalorizaban en cambio un 29,2 por ciento y se cambiaban a 20,75 dólares en el mercado Nasdaq.
También se negociaban a alza las acciones de las petroleras Exxon Mobil (2,4%) y Chevron (1,47%), coincidiendo con una nueva jornada alcista para el crudo de Texas en el mercado de materias primas.
El barril de ese tipo de petróleo para entrega en octubre se encarecía 83 centavos, un 1,12 por ciento, y se negociaba a 74,72 dólares.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,52 por ciento.