Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por las mineras



    Londres, 7 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y el índice principal FTSE-100 subió 23,2 puntos, el 0,37 por ciento, y se situó en 6.369,5 puntos, impulsada por la cotización positiva de las empresas mineras.

    El índice intermedio FTSE-250 subió 22,6 puntos, un 0,20 por ciento, y se colocó en 11.502 puntos.

    El "footsie", como se conoce popularmente al FTSE-100, consiguió cerrar con honrosos resultados para dar así continuidad a la buena racha de este martes, cuando alcanzó el récord de cotización de los últimos seis años.

    La mayoría de las compañías mineras contribuyeron a este cierre al alza con unas ganancias que, en el caso de Anglo American, se cifraron en 66 peniques hasta alcanzar los 2.471.

    Su principal competidor, BHP Billiton, avanzó 54,5 peniques hasta los 1.040, mientras que Vedanta Resources ganó 42 peniques y cerró en los 1.236.

    La aerolínea British Airways terminó la jornada con una subida de 25,5 peniques hasta los 574, con lo que parece seguir remontando los problemas de los últimos meses, entre ellos una huelga desconvocada a última hora que le hizo perder más de 121 millones de euros.

    La compañía de cruceros Carnival consiguió superar los últimos malos resultados causados por el aumento del precio del petróleo y cerró con una ganancia de 44 peniques, hasta los 2.671.

    El gigante de la telefonía móvil Vodafone también ganó 1,75 peniques, hasta los 150,75, después de firmar una acuerdo con el portal myspace.com que le permitirá ofrecer acceso a esta web a sus clientes a través de los teléfonos móviles.

    Entre las bajadas del día, hay que destacar la de la aerolínea de bajo coste EasyJet, que perdió 15 peniques, hasta los 675, aunque anunciara que los beneficios previstos para este año serían un 50 por ciento mayores que los del año pasado.

    La petrolera Royal Dutch Shell retrocedió 9 peniques, hasta los 1.706, una tendencia a la baja que ya registrara en la sesión del pasado martes.

    Parecida suerte corrió la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, que cayó 34 peniques, hasta los 2.950. EFECOM

    mcs/pa/prb