Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona, Fenosa e Iberdrola, protagonistas de la sesión entre cábalas futuro



    Madrid, 7 feb (EFECOM).- Acciona, principal accionista de Endesa, y Unión Fenosa e Iberdrola, máximas rivales de la eléctrica, protagonizaron la sesión de hoy y se anotaron importantes avances envueltas en las cábalas que maneja el mercado sobre cuál será su papel en el sector eléctrico una vez culminada la opa de E.ON.

    Al cierre de la jornada, los títulos de Acciona marcaban 163,45 euros, lo que respecto a la víspera supone un incremento del 4,94 por ciento.

    Durante la sesión, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales, que hoy avanzó que el Consejo de Administración de la constructora se reunirá esta semana para analizar la situación de Endesa, llegó a revalorizarse el 7,8 por ciento y movió 50,4 millones de euros sobre el parqué.

    Los expertos apuntaron que la subida podría deberse a que el mercado espera que Acciona venda finalmente su participación en Endesa, lo que le reportaría fuertes plusvalías, a pesar de que en diversas ocasiones ha expresado su intención de permanecer en la eléctrica.

    Por su parte, Unión Fenosa e Iberdrola se mantuvieron durante gran parte de la jornada a la cabeza de las ganancias del Ibex-35, impulsadas por diversos rumores sobre posibles movimientos corporativos y accionariales, mientras que Endesa ganó el 0,37 por ciento, aunque se mantiene por debajo del precio ofrecido por E.ON.

    Unión Fenosa, que llego a revalorizarse el 6,25 por ciento, cerró la sesión con un avance del 4,38 por ciento y se situó en los 41,75 euros por acción tras contratar por valor de 82,34 millones de euros.

    Iberdrola, que ayer se avanzó apoyada en la entrada de Alicia Koplowitz en su capital, acabó la jornada del miércoles a 35,01 euros con una subida del 2,97 por ciento después de llegar a repuntar el 5,35 por ciento.

    La compañía movió sobre el parqué 20,86 millones de títulos por valor de más de 733 millones de euros, lo que la situó como la segunda cotizada más negociada de la sesión.

    Entre los operadores del mercado, circulan varias hipótesis para explicar el calentamiento de ambos eléctricas.

    Una de ellas estaría relacionada con las especulaciones sobre qué va a hacer ACS, que hoy subió el 2,01 por ciento, con la participación que tiene en ambas firmas, que en el caso de Unión Fenosa se eleva al 40 por ciento y en el de Iberdrola a algo más del 12 por ciento.

    Según los analistas consultados por EFE, cabe la posibilidad de que ACS pretenda fusionar ambas firmas para competir con la unión resultante de E.ON y Endesa.

    También podría ocurrir que ACS venda el capital que posee de una de las dos compañías, concretamente en Unión Fenosa, para ampliar su presencia en Iberdrola, ya que no tiene mucho sentido que esté presente en dos eléctricas al mismo tiempo, cuando no puede tener derechos de voto en las dos.

    Otros expertos apuntaron que las dos cotizadas podía estar subiendo ante el rumor de que la francesa EDF podría lanzar una opa sobre Iberdrola, una posibilidad que muchos descartan por la prohibición existente en España de que empresas estatales compren firmas españolas.

    A media sesión, la compañía gala desmintió desde París estar interesada en Iberdrola, al tiempo que informó que la puesta en venta de las cinco centrales de gas que tiene en México responde a su estrategia de concentrarse en su negocio en Europa.

    Los analistas también apuntaron que la revalorización podría estar relacionada con la toma de posiciones en ambas eléctricas por parte de los fondos de inversión que ahora invierten en Endesa y E.ON por separado.EFECOM

    atm/jj