Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei baja a pesar del repunte de Wall Street



    Tokio, 19 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una bajada del 0,78 por ciento en medio de la incertidumbre sobre la recuperación económica global, a pesar del repunte de la Bolsa de Nueva York en la última jornada.

    El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 80,96 puntos hasta los 10.204 enteros mientras el Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, retrocedió 6,41 puntos, el 0,67 por ciento, hasta los 943,25 enteros.

    Tras moverse en positivo durante la mayor parte de la sesión, el Nikkei cerró con números rojos y las principales pérdidas fueron registradas en el sector de las aseguradoras, el transporte marítimo y las inmobiliarias.

    Mientras, los sectores textil, automovilístico y farmacéutico se proclamaron ganadores de la jornada.

    A pesar del repunte de ayer en la Bolsa de Nueva York gracias a algunos resultados esperanzadores de empresas minoristas, el mercado bursátil de Tokio careció de suficientes motivaciones para los inversores.

    El cambio de directriz protagonizado recientemente por la Bolsa de Shanghai, que hasta ahora había liderado las subidas de los mercados bursátiles de Asia, estuvo presente hoy en Tokio, donde los inversores se mostraron sobre todo cautos.

    Entre los perdedores destacaron las compañía de transporte marítimo, como Mitsui OSK Lines, que bajó un 2 por ciento, hasta los 568 yenes, o Nippon Yusen, que cayó un 1 por ciento y se situó en los 396 yenes al cierre de la sesión.

    También el gigante japonés de la electrónica Sony perdió casi un 4 por ciento, hasta los 2.500 yenes por acción, a pesar de haber presentado hoy su nueva consola PlayStation3.

    Por el contrario, las empresas automovilísticas Honda Motor y Mazda Motor sumaron un 2 y un 1 por ciento, respectivamente.

    "Los mercados de todo el mundo se encuentran todavía en una fase de adaptación" después de las recientes subidas, dijo Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho Securities.

    Para Segawa, "los inversores comparten una creciente preocupación sobre las expectativas de mejora del consumo en Estados Unidos después de la desilusión causada por las ventas al por menor correspondientes al mes de julio".

    En la primera sección, 1.097 valores perdieron terreno, mientras 465 retrocedieron y 122 permanecieron sin cambios.

    El líder en valor y volumen de la jornada fue Sanyo, que ganó cerca de un 10 por ciento hasta los 247 yenes tras conocerse que el primer fabricante de vehículos del mundo, Toyota Motor, se proveerá de baterías Sanyo para sus híbridos.

    El volumen de negocio ascendió hasta los 2.178,78 millones de acciones, por encima de los 1.853,88 millones de la jornada anterior.