Bolsa, mercados y cotizaciones
Las buenas perspectivas económicas ayudan al Ibovespa a subir el 0,96%
El Ibovespa, que había perdido el 2,50% en la sesión del lunes, recuperó hoy 530 unidades.
Según los analistas, el Índice General de Precios (IGP), uno de los referentes para la medición de los inflación en Brasil, arrojó en julio una deflación del 0,60%, mientras que el Gobierno señaló que en el mismo mes se crearon 138.000 empleos más que los que se eliminaron, datos que alegraron a los inversores.
El panorama internacional también inyectó positivismo a la plaza, especialmente después de la divulgación de que el Índice de Precios al Productor en Estados Unidos (IPP) bajó el 0,9% en julio, un resultado sin precedentes en más de seis décadas.
Según datos consolidados de la sesión, el Ibovespa registró hoy un mínimo de 55.215 puntos y un máximo de 55.891 enteros.
La plaza se anotó un volumen financiero de 4.106 millones de reales (unos 2.219 millones de dólares), producto de la negociación de más de 6.810 millones de títulos en 295.435 operaciones.
Los papeles preferenciales de la aerolínea Gol encabezaron las ganancias del día con una subida del 8,57%, mientras que los ordinarios de la siderúrgica Usiminas fueron los que registraron mayores pérdidas, con una bajada del 3,22%.
En el Ibovespa, 39 acciones cerraron al alza, 24 a la baja y una terminó sin variación.
Con una participación del 12,97% en el volumen financiero y un ascenso del 1%, los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras fueron los más negociados del día.
En el tipo de cambio comercial, el real se apreció hoy el 1,01% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado a 1,848 reales para la compra y 1,850 para la venta.